06.03.2013 Views

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(1893-1986), sobre quien escribí, en esta sección del <strong>Anuario</strong> <strong>Espírita</strong> 1982–<br />

me propuse estudiarlo. Sí, recorrerle las 196 páginas, ampliamente ilustradas,<br />

para deducir de ellas preciosas ilaciones en lo que atañe a las pruebas humanas,<br />

analizando cuán necesarias son la tenacidad, el valor y la determinación de<br />

quien las solicitó antes de reencarnar –las amargas experiencias redentoras–<br />

con vistas a resarcir los débitos de otras vidas, aquí, en el campo de la Música,<br />

de la actividad empresarial y de la política.<br />

Del prefacio a la edición brasileña –“Guerrero”–, de Rodrigo Leal<br />

Rodrigues, que va de la página 13 a la 25, traslademos algunos fragmentos:<br />

1) “Habría bastado que el renombrado musicólogo David Dubal, escritor,<br />

pianista, hombre de radio, profesor de literatura pianística en la Julliard School<br />

en Nueva York, conferencista, que recientemente fue distinguido con el Emmy<br />

Award por el video The Golden Age of the Piano, autor de Conversaciones<br />

con Horowitz y Conversaciones con Yehudi Menuin, hubiese escrito el libro<br />

Conversaciones con Juan Carlos Martins, para que su nombre fuese conocido<br />

de costa a costa, en todo el continente americano.<br />

Para los estadounidenses, el nombre de Juan Carlos Martins, trae una<br />

asociación inmediata con el nombre de Johann Sebastián Bach, cuya obra<br />

completa grabó y editó. Sus recitales de piano son anunciados con meses de<br />

antelación y las entradas se agotan mucho antes del evento. Hubo casos en los<br />

que, a última hora, fue necesario traer algunos centenares de sillas para el<br />

palco pues una incontenible multitud exigía entrar (Carnegie Hall, 24 de<br />

septiembre de 1979) para oír al pianista”.<br />

2) “Creo que más que el pianista, es el ser humano quien me deslumbra.<br />

Un hombre que es capaz de comenzar hoy a entrenar nervios y movimientos<br />

de dedos durante un minuto, mañana dos minutos (sabe Dios a costa de cuanto<br />

dolor) para obligarse a estar capacitado para tocar ocho horas por día, dentro<br />

de cinco meses”. Considerándolo héroe por su estoicismo, fuerza de voluntad<br />

y determinación, se refiere a la prueba por la que pasó Martins con amigos de<br />

políticos para los cuales trabajaba, recibiendo apoyo incondicional de su padre,<br />

entonces con 96 años bien vividos. “Me cuenta Juan Carlos que cuando tenía<br />

alrededor de unos cuatro a cinco años de edad, tuvo que hacerse una cirugía<br />

en el cuello que le ocasionó un largo y doloroso tratamiento post operatorio”.<br />

Recibiendo siempre de su padre edificantes enseñanzas, prosiguió enfrentando<br />

todos los obstáculos solicitados por él mismo antes de su retorno a este mundo.<br />

3) “Cuando nació en 1940 (25 de junio) sería uno más en una familia<br />

de cuatro hijos, todos talentosos, a quien el padre, hoy ya camino de los 102<br />

años de edad, iría a transmitir hábitos de trabajo, de disciplina interior, de fe<br />

en sí mismo, de determinación y sobre todo de integridad. Los cuatro hermanos<br />

ANUARIO ESPÍRITA 201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!