06.03.2013 Views

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aquíticas como resultado de la malnutrición. La falta de yodo y de hierro<br />

también tiene fatales consecuencias en las embarazadas.<br />

MEENA es una iniciativa de comunicación coordinada por UNICEF<br />

para los países como Bangla Desh, la India, Nepal y Pakistán. Es una serie<br />

que utiliza al personaje Meena como modelo de conducta para las niñas.<br />

Refleja el trato injusto que recibe para que haya un debate en la sociedad<br />

sobre el tratamiento discriminatorio del sexo femenino.<br />

Por ejemplo, en Bangla Desh, casi el 50% de las chicas de 15 años<br />

están casadas, y el 60% son madres antes de los 19 años. Más del 50% no<br />

están escolarizadas y el 60% trabaja de forma precaria.<br />

Si las niñas asiáticas están discriminadas en cuanto a la educación,<br />

la alimentación y la salud con respecto a los varones, cuando alcanzan la<br />

adolescencia, la situación empeora si cabe todavía más, porque tienen que<br />

hacer frente a un posible matrimonio precoz, a la explotación sexual o a<br />

quedarse en casa sin trabajar.<br />

Los estudios que se han hecho con adolescentes asiáticos reflejan<br />

que ellos no aceptan que la mujer participe en la vida pública, que ven tan<br />

normal que las chicas se casen con menos de 20 años, que tienen un<br />

desconocimiento general de las enfermedades de transmisión sexual y que<br />

consideran normal que las chicas no trabajen y se queden en sus casas.<br />

Así es difícil avanzar.”<br />

LA MUJER Y EL MERCADO LABORAL:<br />

Un informe del Banco Mundial suscribe:<br />

“Las mujeres en África son un recurso económico crucial, pero ello<br />

no se ha traducido en una mayor igualdad frente al hombre.<br />

Las mujeres son los verdaderos campesinos en África, ya que ellas<br />

realizan por lo menos el 70 % del trabajo agrícola y la principal fuente de<br />

empleo en muchas de las economías al sur del Sahara. No obstante, la<br />

mayor parte de los ingresos que provienen de la actividad económica es<br />

controlada por los hombres. Las mujeres no tienen mucho que decir al<br />

respecto.”<br />

En casi todo el mundo las vidas de las mujeres trabajadoras están<br />

fuertemente condicionadas por la presencia de hijos en la familia. Para<br />

conseguir la igualdad de trato, deben adaptarse medidas que garanticen que<br />

el papel específico de la mujer en la reproducción no tenga un efecto adverso<br />

sobre su empleo. Estas medidas incluyen:<br />

ANUARIO ESPÍRITA 195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!