06.03.2013 Views

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

divulgación y al conocimiento de la Doctrina <strong>Espírita</strong>, viviéndola con Jesús,<br />

interpretada por Allan Kardec. Pienso que, en ese sentido, deberíamos<br />

reflexionar sobre unificación, en términos de familia humana, evitando<br />

los excesos de consagración de las elites culturales en la Doctrina <strong>Espírita</strong>,<br />

aunque necesitemos sustentarlas y cultivarlas con respetuosa atención,<br />

pero nunca en detrimento de nuestros hermanos de Humanidad, que<br />

reclamen amparo, socorro, esclarecimiento y rumbo.<br />

Debemos integrarnos en la vida comunitaria, viviéndoles las<br />

necesidades y las luchas, los problemas y las pruebas, con la luz del<br />

conocimiento espírita, clareando actitudes y caminos; para nosotros, a<br />

mi manera de ver, ésta debería ser una de las más sencillas obligaciones.<br />

No consigo entender el Espiritismo, sin Jesús y sin Allan Kardec para<br />

todos, con todos y al alcance de todos, a fin de que nuestros principios<br />

alcancen los fines que se proponen. Al no conseguir pensar de otro modo,<br />

pido a Jesús que nos esclarezca y bendiga a todos.”<br />

Y para que no existan mayores dudas acerca de esa visión amplia del<br />

Reino de Dios, encontramos idéntica posición en los escritos del propio<br />

Codificador.<br />

Hablando sobre la cuestión del liderazgo entre los espíritas, sobre todo<br />

por considerar su existencia por el prisma transitorio que, efectivamente, marca<br />

la existencia de todos los seres, Kardec aborda esa cuestión de forma muy<br />

serena y desgraciadamente poco recordada por muchos candidatos al liderazgo<br />

del movimiento espírita, en los diversos países donde él se enraíza.<br />

“No obstante, admitamos que hubiese un hombre con todas las<br />

cualidades necesarias para el desempeño de su mandato y que, por una senda<br />

cualquiera llegase a la dirección suprema. Los hombres se suceden y no se<br />

asemejan; después de uno bueno, podría venir uno malo. Como el individuo<br />

puede cambiar el espíritu de dirección; sin malos designios, puede tener modos<br />

de ver más o menos justos; si entiende hacer que prevalezcan sus ideas<br />

personales, puede llevar la Doctrina a desviarse, a suscitar disidencias y las<br />

mismas dificultades se renovarán a cada mudanza. Es preciso no olvidar que<br />

el Espiritismo aún no está en la plenitud de su fuerza. Desde el punto de vista<br />

de la organización, es un niño que mal comienza a andar. Insta, pues, sobre<br />

todo en el principio protegerlo contra los obstáculos del camino.<br />

Pero, se dirá, ¿no vendrá a estar al frente del Espiritismo uno de los<br />

Espíritus que según fue anunciado, tiene que tomar parte en la obra de la<br />

regeneración? Es probable; pero, como esos Espíritus no traerán en la frente<br />

una señal para ser reconocidos; como no se harán reconocer como tales por la<br />

ANUARIO ESPÍRITA 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!