06.03.2013 Views

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

journalism” por la generación de Tom Wolfe y Gay Talese– registró el frisson<br />

en torno al Espiritismo en su libro Las Religiones de Río. “En las reuniones<br />

más elegantes, entre sportmen inteligentes, impresiona la desesperación<br />

causada por las comunicaciones espíritas, tal como en París el automovilismo”,<br />

escribió Juan del Río en un libro de 1904 que acaba de ser relanzado en<br />

Brasil.<br />

La doctrina de los Espíritus codificada por Kardec llegó a Brasil poco<br />

después de haber sido divulgado El libro de los Espíritus, por medio de un<br />

grupo de franceses que vivían en Río, para entonces la capital del Imperio.<br />

Fue rápidamente absorbida por una elite. Con el tiempo, comenzaron las<br />

primeras repercusiones de supuestos eventos mediúmnicos y tratamientos<br />

espirituales. A partir de 1890, un movimiento liderado por médicos, apoyados<br />

por juristas, comenzó a perseguir al Espiritismo. “En cierta forma, en aquel<br />

momento, la doctrina competía con la medicina”, dice la antropóloga Sandra<br />

Stohl, autora del libro Espiritismo a la brasileña, basado en su tesis de<br />

doctorado en la Universidad de San Pablo.<br />

Fue el médico Adolfo Bezerra de Menezes, a finales del siglo XIX,<br />

quien cambió el enfoque de la doctrina, de la ciencia para la caridad. Ese<br />

énfasis se tornó en una característica determinante del Espiritismo en Brasil.<br />

Se estima que medio millón de personas en el país reciben ayuda de alguna<br />

entidad espírita. La propia Federación <strong>Espírita</strong> Brasileña inició un trabajo<br />

social en 1884, año de su fundación. Hoy ella da asistencia a unas mil familias,<br />

aparte de mantener un albergue para 800 niños en la ciudad de San Antonio<br />

do Descoberto, en Goiás.<br />

Las casas André Luiz, de San Pablo, atienden a pacientes con problemas<br />

de salud mental –630 internos y 800 en ambulatorios. La asistencia se extiende<br />

a la familia del enfermo, pues casi todos los pacientes son muy pobres. Divaldo<br />

Pereira Franco, aquel que también actúa en los Estados Unidos, mantiene en<br />

Salvador, la Mansión del Camino. Desde 1947, la entidad ya prestó atención<br />

médica y odontológica a más de treinta mil personas. “Vivimos en un mundo<br />

cada vez más competitivo, en el que muchas veces la caridad es relegada a un<br />

segundo plano. La época actual refleja también un recrudecimiento de<br />

fundamentalismos que sofocan la libertad religiosa. En un tiempo así, la<br />

acogida cada vez mayor del mensaje espírita, fundamentado en la tolerancia<br />

y en la solidaridad, es un hecho a conmemorar”.<br />

Reportaje de Martha Mendonça (Revista Época,<br />

Ed. Globo, número 424, 03 de julio de 2006)<br />

170<br />

ANUARIO ESPÍRITA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!