06.03.2013 Views

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la muerte de la niña. El informe de la UNICEF destaca que los líderes<br />

religiosos pueden desempeñar un papel decisivo a la hora de desterrar la<br />

ablación de determinadas culturas. “Hay que formar al personal sanitario,<br />

curanderos tradicionales, trabajadores sociales y maestros para que<br />

desaconsejen este tipo de prácticas”.<br />

La ablación es, además, una preocupación internacional porque también<br />

afecta a las mujeres que viven como inmigrantes en los países industrializados.<br />

“La eliminación de la mutilación genital femenina a gran escala requerirá un<br />

mayor esfuerzo de los gobiernos, la sociedad civil y la comunidad<br />

internacional”- concluye el informe”.<br />

El tema de la ablación fue tratado por la filóloga Katjia Torres Calzada<br />

durante su charla “La ablación genital femenina”, celebrada el 13-12-05<br />

en el salón de plenos de San Martín del Rey Aurelio y se encuadró dentro de<br />

las jornadas sobre la violencia de género del municipio. La filóloga explicó<br />

a los asistentes las tres clases de mutilación sexual en las mujeres: “Ablación,<br />

ditereoctomía e infibulación”. También desmontó mitos como que “estas<br />

prácticas estén directamente relacionadas con el Islam, sino que proceden<br />

de una tradición ancestral que se remonta a la época faraónica” y señaló<br />

que “el peso de la honra de la familia recaen en la mujer, es un rito que es<br />

una tortura”.<br />

Torres explicó las causas por las que muchos estados – la ONU<br />

reconoció la existencia de 28 países donde se practica la ablación – amparan<br />

estas prácticas: “por tradición, por mandato divino, por preservar la<br />

virginidad de la mujer”. La experta apuntó también las consecuencias de<br />

estas “torturas”: “Depresión, psicosis, frigidez, tumores e infecciones”.<br />

El uso del velo es un tema especialmente complejo. El problema<br />

surge cuando, más allá de una opción personal, existe la imposición. Muchas<br />

mujeres son obligadas a llevar una indumentaria que las mantiene en un<br />

segundo plano. No son muy lejanas las imágenes de las mujeres afganas que<br />

cubrían todo su cuerpo con el burka por imposición del régimen talibán.<br />

El judaísmo:<br />

El judaísmo tradicionalmente le ha asignado a la mujer el espacio<br />

doméstico, el papel de procrear, cuidar la casa y los niños. Mientras el hombre<br />

ha tenido el deber y el derecho de “sacrificarse” en el trabajo por el bien de su<br />

familia. En las comunidades judías latinoamericanas este fenómeno se ha<br />

mantenido vigente de generación en generación. Estos parámetros han sido<br />

poco cuestionados para mantener la “unidad familiar”.<br />

ANUARIO ESPÍRITA 193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!