06.03.2013 Views

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tienen esas cualidades en común y todos a su<br />

manera, son vencedores. Pero eso no lo sabía<br />

aún Juan Carlos Martins cuando a los siete<br />

años, comenzó los estudios de piano. Como<br />

también lo ignoraba todo, cuando al año<br />

siguiente conquistó el primer premio de la<br />

Sociedad Bach de San Pablo. Fue su primer<br />

recital”. En la década de los cincuenta inicia<br />

sus primeras presentaciones, alcanzando gran<br />

éxito, en Brasil, y principalmente en los<br />

Estados Unidos, a partir de 1959, a los 18 años,<br />

a raíz de su primera presentación en ese país,<br />

brillando, como pocos pianistas, en la década<br />

siguiente.<br />

4) “Se presenta por primera vez en<br />

Juan Carlos Martins<br />

Nueva York en 1961. Es entonces cuando<br />

alcanza su mayoría de edad, no sólo como hombre, sino también como artista.<br />

Es también el año de su primera boda, con Silvia, con quien tiene dos hijos,<br />

Juan Carlos y Carlos Eduardo, ambos periodistas de éxito”.<br />

5) 1964 sería un año muy importante, pues es exactamente cuando<br />

Juan Carlos graba El clave bien temperado. Es ahí cuando todos los reflectores<br />

del triunfo, parecen enfocarlo.<br />

El año de 1966, marcaría su vida. Aparentemente, no fue un año feliz.<br />

Jugando para el equipo de fútbol Portugués de Deportes, en Central Park, en<br />

Nueva York, sufre un accidente y se lesiona gravemente el brazo derecho. Y<br />

comienza ahí una serie de operaciones y sufrimientos, con los que iría a<br />

habituarse a lo largo de toda su vida. Naturalmente que el accidente interrumpe<br />

su actividad artística. Para Juan Carlos “el piano se había transformado ya en<br />

algo así como una segunda naturaleza, fuente de equilibrio y de estabilidad<br />

emocional”. Después de pasar por experiencias redentoras de la primera y<br />

segunda bodas, de las cuales nacieron sus tres hijos, todos periodistas, vuelve<br />

a tocar en 1971, parando enseguida, para retornar a Brasil, donde entra en el<br />

mundo de los negocios y se casa por tercera vez, naciéndole una hija, hoy<br />

brillante abogada. En 1977, “de repente lo deja todo y decide volver a la<br />

música, a fin de cuentas el único universo de su vida que lo justifica ante sí<br />

mismo y le asegura el equilibrio que necesita para vivir. La única cosa que<br />

tiene para él, la misma importancia que respirar”. Autodidacta, con gran<br />

tenacidad, estudia piano, por largos meses, tocando, sin cansancio, más de<br />

diez horas por día, hasta que el 24 de septiembre de 1979, regresa al Carnegie<br />

Hall y es aplaudido por una multitud que copó el aforo y más de trescientas<br />

202<br />

ANUARIO ESPÍRITA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!