06.03.2013 Views

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a los hombres de ciencia, también<br />

comienza a ganar espacio destacado en<br />

la literatura científica, en eventos<br />

médicos y en las escuelas de medicina.<br />

Este fenómeno es resultado de<br />

varias circunstancias. Una de ellas atañe<br />

a la demanda de los propios pacientes<br />

por un tratamiento que contemple su<br />

salud en dimensiones más amplias. Ellos<br />

quieren tener su lado espiritual respetado<br />

e incluido en las terapias. Un estudio de<br />

la Universidad de Ohio (Estados<br />

Unidos), realizado el año pasado con 798<br />

personas deja ese anhelo patente. Según<br />

el trabajo, cerca del 85% de los<br />

voluntarios les gustaría discutir su fe con<br />

el médico y 65% de ellos esperaban<br />

comprensión de ese deseo por parte de<br />

los doctores.<br />

Otra razón que explica el crecimiento de la importancia del asunto<br />

está fundada en la observación clínica de los efectos positivos de la<br />

espiritualidad. Ya son muchos los médicos que hacen esta constatación<br />

cotidianamente. El oncólogo Riad Yunes, del Hospital de Cáncer de San Pablo,<br />

es uno de ellos. “Los pacientes que tienen religiosidad parecen soportar más<br />

los dolores y el tratamiento. También lidian mejor con la idea de la muerte”,<br />

observa.<br />

Ese tipo de información ya aparece en diversas investigaciones. Muchas<br />

están siendo realizadas bajo la batuta del médico Harold Koening, de la<br />

Universidad de Duke (Estados Unidos). Entre sus hallazgos están interesantes<br />

resultados. Personas que adoptan prácticas religiosas o mantienen alguna<br />

espiritualidad presentan 40% menos de posibilidades de sufrir de hipertensión,<br />

tienen un sistema de defensa más fuerte, son menos hospitalizadas, se recuperan<br />

más rápido y tienden a sufrir menos de depresión cuando se encuentran<br />

debilitadas por enfermedades. “Hoy existen muchas evidencias científicas de<br />

que la fe y métodos como la oración y la meditación ayudan a los individuos”,<br />

afirma Thomas McCormick, del Departamento de Historia y Ética Médica de<br />

la Universidad de Washington.<br />

Estimulados por esa realidad, los científicos buscan respuestas que<br />

eluciden de qué modo ese sentimiento interfiere en el mantenimiento o<br />

recuperación de la salud. Hay algunas explicaciones. Una de ellas se basa en<br />

ANUARIO ESPÍRITA 177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!