20.04.2013 Views

PERE VIRGILI - Fundació Uriach 1838

PERE VIRGILI - Fundació Uriach 1838

PERE VIRGILI - Fundació Uriach 1838

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de resumir el esfuerzo de los médicos de dicha etapa citando -con matices- el título<br />

de un escrito polémico de uno de los que vivieron en el período final de la misma,<br />

Georg Ernsl Stahl (1639-1 734): Negolium oliosum seu skiamachia (1720)': es decir,<br />

poco más o menos: "Trabajo inútil, o combate de sombras".<br />

Hc dicho "con matices" porque. en efecto. para el lector actual las polémicas entre<br />

las distintas escuelas que pugnaban por el predominio en esa época -galenismo<br />

residual, iatromecánica, iatroquímica- parecen verdaderamente un combate de<br />

sombras, de fantasmas exangües. Nuestra medicina no es mecanicista. ni química al<br />

modo del XVII. ni mucho menos galénica, aunque mucho habría que decir respecto de<br />

la real o supuesta inanidad de esa múltiple herencia. Esto último nos lleva a la<br />

primera parte del título de Stahl: trabajo. o esfuerao. inútil, pérdida de tiempo.<br />

¿Realmente es así?<br />

Probablemente así lo vió, con desánimo, en algún momento el autor dcl citado texto.<br />

Aun convencido de la razón de su animismo frente al mecanicisrno defendido por el<br />

filósofo Leibniz, póstumo destinatario de su escrito, la idea, explícita en el título, de<br />

que su esfuerzo es baldío, por ser una pérdida de tiempo intentar convencer a un<br />

doctrinario, puede legitimamente extenderse en el sentid0 que acabo de darle, pues<br />

lo cierto es que en esa misma imposibilidad de convencer al adversario se revela la<br />

debilidad epistemológica de la propuesta propia. En cierto sentido podría traducirse<br />

tan pesimista titulo como "Diálogo de sordos". Parece, pues, indispensable que nos<br />

detengamos un momento a revisar esa confusa herencia del siglo XVII, el siglo en<br />

cuyo último año nació Pere Virgili.<br />

Simplificando lo aprendido de mis maestros, podría decir que en el siglo XVI la<br />

construcción teórica de Galeno -y del gaienismo medieval islámico. judío y crisliano-<br />

se ve atacada por dos frentes. En uno de ellos gobiernan la perspectiva estática y el<br />

estudio de lo visible, y su máxima expresión es la anatomía vesaliana; en el otro, la<br />

perspectiva dinámica y la especulación sobre lo que sucede en el interior del cuerpo<br />

viviente. en tanto que viviente. y su máxima expresión es la medicina de base<br />

alquimista de Paracelso. De la primera, y bajo el impulso de la física de Galileo,<br />

surgirá en el XVll la medicina mecánica, o iatromecánica: de la segunda, la medicina<br />

quimica o iatroquímica, Pero no podemos olvidar el enorme papel configurador de la<br />

-<br />

1 Acepta de esta obra de de Slahi. ci. KIRC. L. (lY78) me PDiIosophyoiMcdic,ne The Early EIgieenlh Cenliirv liaward<br />

UnivePSity PRSS. Camhridge. hlasSaChuSellS. PP. 148-151.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!