20.04.2013 Views

PERE VIRGILI - Fundació Uriach 1838

PERE VIRGILI - Fundació Uriach 1838

PERE VIRGILI - Fundació Uriach 1838

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clínico, como alumno interno por oposición que era, por lo que por aquellas fechas<br />

no tuve relación con don Diego sobre estos lemas.<br />

No obstante, si tuve ocasión de conocer la Sala de Juntas del Claustro. en el<br />

Decanato del viejo caserón de Virgili. cuando en junio de 1960 realice el exámen de<br />

reválida, porque era el único exámen que se hacía en aquel salón, que tenia una<br />

larga mesa central alrededor de la cual tomaban asiento los catedráticos y un banco<br />

de piedra corrido a lo largo de las paredes. donde se colocaban los profesores<br />

auxiliares, entonces adjuntos, y en aquella ocasión nos sentábamos los candidatos a<br />

licenciados que Íbamos a responder ante los cinco miembros del tribunal de reválida.<br />

En las cuatro esquinas unas ricas alacenas de caoba, que hoy se conservan en<br />

nuestro pequeño museo. y en la pared dos piezas históricas que llamaron<br />

~0dero~aInente mi atención.<br />

Una de ellas un escudo nobiliario en mármol - el otorgado a Virgili- y debajo una<br />

lápida con un texto latino, que me entretuve en traducir mientras esperaba mi turno<br />

para examinarme. Era una síntesis biográfica de Pedro Virgili. "restaurador en<br />

España del arte quirúrgico'. se decía. ¿A qué "restauración" haría referencia?.<br />

La otra pieza, tambien doble, era un cuadro al óleo y una lápida latina de letra<br />

cursiva dorada, que señalaban que el cuadro era la verdadera imágen del protector<br />

del Colegio y de su fundador. En efecto, vemos a Pedro Virgili. más jbven que en el<br />

busto, mostrando al marqués de la Ensenada, don Zenón de Somodevilla, el plano y<br />

alzado del Real Colegio, cuya fachada rápidamente se identificaba porque era la<br />

parte lateral del edificio de la Facultad. con entrada por el patio del Hospital Militar,<br />

adornada con una artística portada barroca. que hoy se conserva en el interior del<br />

nuevo edificio, y que era una de las dos entradas que tenia el mismo en mis tiempos.<br />

Precisarriente en el balcón sobre esta puerta tenía don Diego Ferrer su laboratorio<br />

de Histología. y allí comenzó sus primeras publicaciones sobre el Real Colegio.<br />

Por diversas circunstancias me he tenido que ocupar numerosas veces de algunos<br />

aspecios de la vida y obra de Pedro Virgili2, porque su labor no se desarrolló<br />

MI Primera apioxirnacidn a la biografía do Virgiii (ve mn motivo del biecenlcnorio de so lailocimienio: '"El Prolobsrbero<br />

Pedro Virgili'. Meilicina y Ciogia Ar!xiliai: XYXVI! (Ocl 1876). 35-37, y "Pedro Virglii y el Hospiiai Real do C6diz En si<br />

bieentrnarla de la muerte del fundador del Real Coleaio de Cirueía de Chdiz". MeUicina e Iii,~loiia. 63 lDic 18761 Sobre<br />

asPecWsdlversoSdel Kcal ColeglodoC6diz había pubkado: '"El iipocrallsino en la obra do1 Dr. Garria de~rboieyi. Arch.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!