20.04.2013 Views

PERE VIRGILI - Fundació Uriach 1838

PERE VIRGILI - Fundació Uriach 1838

PERE VIRGILI - Fundació Uriach 1838

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conveniente, según las resultas. Al fin convinieron todos con este último parecer.<br />

dejando el encargo de hacer algunas tentativas para reducir las partes después de<br />

las sangrías, especialmente si en algunas de ellas caía el enfermo en deliquio. Esto<br />

no se pudo lograr en toda la noche.<br />

El día diez por la mañana se observó el tumor menos tenso, el pulso más tardo y<br />

débil. pero los demás accidentes habían permanecido. cuales eran el tránsito de los<br />

excrementos y ventosidades tan impedido como desde el instante en que empezó el<br />

dolor en la parte alta del enterocele, la calentura, las nauseas. etc.<br />

11. -Todo esto nos hizo inferir el que la gangrena se apoderaba ya de la parte, y de<br />

facto en la abertura del saco herniario que se hizo después, encontramos la porción<br />

al intestino que formaba el tumor. de un color lívido en grado inmediato a la<br />

gangrena. Entonces convinieron iodos unánimemente en que era preciso executar al<br />

punto la operación, que se practicó luego con todo acierto y brevedad.<br />

principalmente por no haberse encontrado adherencia alguna del saco herniario a<br />

las partes laterales. por donde bajaba al scrotum, no del intestino a esk. y por la<br />

misma tensión ni contracción de la arcade del oblicuo mayor.<br />

Se quiso tirar a fuera el intestino. a fin de facilitar la inlroducción de los<br />

instrumentos para dilatar la parte que formaba la estrangulación de este. Pero<br />

habiéndose percibido una gran resistencia hacia la parte interna de los anillos fue<br />

preciso hacer la dilatación suficiente para descubrir la que ocasionaba dicha<br />

resistencia y estrangulación. Hallóse que era la porción del peritoneo la que formaba<br />

la entrada del saco, a modo de un ojal duro y carrilaginoso. Este fue dilatado con la<br />

punta del bisturí semicorvo, inventado para este fin por Mr. Arnau. célebre cirujano<br />

de París. cuyo instrumento fue guiado con la punra del dedo index de la mano<br />

siniestra, para resguardar el intestino. Executada esta dilalación se redujo con<br />

facilidad la porción de intestino que formaba la hernia: se le hizo una curación<br />

metódica con el vendaje correspondiente. y se dispuso el régimen y medicamentos<br />

que el caso y el estado del enfermo pedían.<br />

No obstante de haberse executado esta operación al parecer con felicidad. no se<br />

logró lo que con ella se esperaba, esto es, la deposición. La operación estaba bien<br />

hecha. la porción de intestino reducida. ¿Cuál sería, pues. la causa que impedía una<br />

tan precisa evacuación?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!