20.04.2013 Views

PERE VIRGILI - Fundació Uriach 1838

PERE VIRGILI - Fundació Uriach 1838

PERE VIRGILI - Fundació Uriach 1838

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

confirmada. Añádase a esta el que. cuando por casualidad pertenece<br />

realmenle a la enfermedad que ha de describirse algún síntoma que se<br />

aviene bien con dicha hipótesis, le dan una importancia extraordinaria,<br />

hacicndo claramente de un ratón un elefante (...) mientras que. si no se<br />

adapta a la hipótesis, entonces le pasan en silencio. o le indican sólo<br />

1igerísimamente6.<br />

En las líneas precedentes se descubre, de forma palmaria, el prejuicio que invaiida<br />

buena parte de los esfuerzos de iatromecánicos, ialroquimicos y animistas: la<br />

voluntad de hacer encajar, casi a cualquier precio, los hechos de observación en el<br />

esquema intelectual propio de cada escuela. Frente a esta actitud, Sydenham<br />

defenderá la opuesta. basada en la observación, tan objetiva como sea posible, de los<br />

fenómenos a través de los cuales se revela la enfermedad; y esta actitud será la que<br />

alcance mayor predicamento a lo largo de la siguiente centuria.<br />

11. La comunidad científica.<br />

ILo hasta aquí referido podría hacer pensar que son los individuos los que.<br />

aisladamente, hacen la ciencia, lo cual sólo en parre es cierto, especialmenle a<br />

partir de las fechas en que nos movemos. Tampoco puede generalizarse<br />

abusivamente el punto de vista elegido tácticamenle al comienzo de esta exposición.<br />

que presenta desde un coslado únicamente polémico las relaciones entre los<br />

científicos. En virtud de ambas consideraciones, se hace necesario dar entrada en<br />

esse ounto a la noción de "comunidad científica".<br />

Aunque su pesquisa se cenlra específicamente en Francia, puede darse como válida<br />

a nivel general la afirmación de Jacques Roger de que la gran novedad que comienza<br />

a apuntar en 1790 en el mundo científico. "lo que marca el principio de otra época.<br />

es la difusión amplia y rápida de los nuevos valores intelectualesp, debida en parte<br />

a la aparición de un público ávido de estas novedades, No cabe infravalorar este<br />

hecho. dado que será un factor de la mayor importancia para dinamizar el trabajo<br />

cientifico. A partir de esta época proliferarán las instituciones dedicadas a la<br />

investigación, así como las publicaciones dirigidas a ese público creciente. al que se<br />

6'bmadodc I,AlN. P.: bl,BAKRACIN. A. (1961). Svdoiham. Madrid. CSIC. 0.71.<br />

' ROGER. ,i. (1993). Las sconc66 de ia no dan3 /u iiensée iiao~uisc ao XMIitme sitcie, i'aris. Aibln Micliel. P 165.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!