07.05.2013 Views

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hicieron pasar un mal rato. Esperaba un pueblo entero poniéndose<br />

a sus pies y a su paso por las calles, hasta llegar al centro, pero sólo<br />

pudieron admirarla algunos borrachines trasnochados y las señoras<br />

que iban al “tianguis” a surtirse de vitualla.<br />

Por lo demás, mientras los imperialistas de corazón y los li berales<br />

tibios adornaron profusamente las fachadas de sus casas, la gente<br />

que estaba de parte de Juárez en plan sincero, se negó a servir en<br />

la comparsa. Testigo personal de estas cosas, don Miguel Salinas,<br />

dice emocionado:<br />

No he olvidado que en aquella mañana las calles de Toluca rebosaban<br />

de curiosos, y que las puertas, ventanas y a zoteas contenían grupos<br />

compactos de personas. Al llegar, el cortejo (hasta la Cortadura, en<br />

que estaban las puertas de la ciudad) avanzó lentamente… de cuando<br />

en cuando, una lluvia de flores caía sobre el coche imperial; al pasar<br />

éste frente a la casa de don Luis Goribar —hoy marcada con el número<br />

40 de la avenida de la Independencia— el anciano dueño de la casa,<br />

coahuilense radicado en Toluca, lanzó desde su balcón, con voz muy<br />

robusta, un ¡viva! a los emperadores.<br />

Parece ser que aquel grito fue tan único, que por ello impresionó<br />

al narrador. Y no salió de la boca de un toluqueño, sino de un coahuilense<br />

que estaba en Toluca por casualidad. Al señor Salinas le pareció<br />

todo muy bien, hasta que al pasar la augusta pareja bajo uno de tantos<br />

balcones, ocupado por el maestro Mariano Hoscos, el buen Max se<br />

quitó el sombrero, inclinó la cabeza y saludó con toda cortesía a dicho<br />

mentor y amigos que lo acompañaban. Todos se quitaron el sombrero<br />

y contestaron el saludo, menos el profesor Hoscos que era li beral de<br />

hueso colorado. Considera el señor Salinas que estas faltas de urbanidad<br />

carreñesca pudieron haberle dado mala fama a Toluca, en virtud<br />

de que lo cortés no quita lo valiente cuando se trata de emperadores.<br />

Muchas veces las multitudes acuciadas por algún cura, apedrearon y<br />

abuchearon a Juárez, que también solía ser muy atento y saludar con<br />

el Chapó en la diestra… Pero eso era otra cosa.<br />

p á gi na s e sco gida s de l e s ta do de méx ico<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!