07.05.2013 Views

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudió en la Escuela Nacional de Antropo logía e Historia<br />

(enah), es doctor en ciencias antropológicas por la<br />

Universidad Nacional Autónoma de México. El arqueólogo<br />

Román Piña Chan (1920-2001) dedicó gran parte de su vida<br />

al estudio de culturas y sitios prehispánicos <strong>del</strong> Estado<br />

de México. Fue profesor de la Universidad Autónoma<br />

<strong>del</strong> Estado de México (uaem) y dirigió las obras de res -<br />

tauración de Teotenango.<br />

En el libro El Estado de México antes de la conquista,<br />

el doctor Piña Chan da noticia de lugares que fueron<br />

asiento de importantes expresiones culturales, como<br />

Tlatilco, Tlapacoya, Teotihuacán, Texcoco, Teotenango,<br />

Calixtlahuaca, Malinalco, y otros.<br />

En el fragmento referente a “Teotihuacán”, que aquí<br />

se reproduce, Piña Chan, con firme rigor científico, ofrece<br />

una descripción de la antigua ciudad sagrada: la topografía,<br />

el origen y sus principales edificios, así como de la gente<br />

que la habitó.<br />

El investigador no soslaya ni las actividades productivas<br />

más frecuentes ni la forma de gobierno de aquella<br />

sociedad teocrática.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!