07.05.2013 Views

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>De</strong>sde febrero de 1857, en que se promulgó la Constitución<br />

fun damental de los Estados Unidos Mexicanos, la abolición de la pena<br />

de muerte para los <strong>del</strong>itos comunes ha sido una promesa cuya realización<br />

ha ido aplazándose, unas veces por imposibilidad material, y<br />

otras por la negligencia de nuestros gobiernos, negligencia que apenas<br />

puede ser disculpada.<br />

Al principio, es decir, de 1857 a 1869, la guerra llamada de Reforma<br />

que el gobierno legítimo se vio obligado a sostener contra la facción<br />

clerical, y que comenzó con el golpe de Estado de Comonfort y con<br />

el motín de Tacubaya y que no concluyó sino hasta el triunfo de<br />

la causa constitucional en Calpulalpan, impidió no solamente el<br />

cum plimiento de esta gran promesa liberal, sino aún la expedición de<br />

las leyes orgánicas más importantes para las funciones <strong>del</strong> gobierno,<br />

bajo el nuevo régimen.<br />

Apenas instalado el gobierno constitucional en la capital de la<br />

unión mexicana, y cuando el Congreso pudo haberse ocupado en los<br />

trabajos de organización que la Carta fundamental demandaba, el<br />

gran conflicto internacional, a consecuencia de la alianza de España,<br />

Inglaterra y Francia contra nuestra república, hizo imposible toda tarea<br />

que no fuese la de preparar al país a rechazar la invasión extranjera.<br />

<strong>De</strong> ahí siguió la segunda guerra de Independencia; el ejército invasor<br />

ocupó gran parte <strong>del</strong> país; el gobierno de la república, investido de<br />

facultades extraordinarias, apenas tuvo tiempo y posibilidad de organizar<br />

la defensa <strong>del</strong> país, y no se pensó ni podía pensarse más que en la<br />

conservación de la autonomía nacional. La Constitución con sus bellas<br />

promesas quedó suspensa de nuevo por un largo espacio de tiempo.<br />

Pero cuando triunfó por fin la república; cuando el gobierno, ya<br />

reorganizado constitucionalmente y provisto de los elementos que<br />

p á gi na s e sco gida s de l e s ta do de méx ico<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!