07.05.2013 Views

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para la Compañía, 1767 fue un año de penas. El rey don Carlos<br />

III decretó la expulsión de los residentes en España y sus colonias.<br />

Era entonces rector <strong>del</strong> Colegio de Tepotzotlán el padre José Urbiola,<br />

quien reformó “El fer voroso aunque indiscreto ejercicio de ciertas<br />

penitencias corporales que allí se había introducido, y frecuentemente<br />

los inutilizaba después para los ministerios propios de la Compañía”.<br />

La noche de la aprehensión fue una de las más tranquilas <strong>del</strong><br />

convento. Los padres se habían retirado a sus celdas cuando llegó la<br />

autoridad real a notificar el decreto de su majestad: el padre rector fue<br />

de aposento en aposento, levantando a los novicios y maestros, y ya<br />

reunidos se dio lectura al decreto, quedando cautivos para abandonar<br />

el convento a la hora <strong>del</strong> alba. Sólo con un brevario, una camisa y una<br />

tableta de chocolate, salieron entre soldados para entrar a los coches<br />

que los llevarían a Veracruz.<br />

Algunos jesuitas se libraron de la expulsión.<br />

Los que se quedaron —escribe Dávila y Arrillaga— fueron tal vez<br />

algunos novicios que existían en Tepotzotlán, a los que no comprendió<br />

el decreto, entre los que fueron muy conocidos los doctores don<br />

Juan Antonio Campos y don Gregorio Herrera, que pertenecieron<br />

después al oratorio de San Felipe Neri, y otros sujetos respetables que<br />

no se valieron de este engaño para buscar la vida.<br />

Agrega el mismo escritor que entre los jóvenes que, fieles a su<br />

vocación, fueron al exilio, sin estar comprendidos en el real decreto,<br />

por ser novicios, figura el padre José Lino Fábrega, de 21 años de edad,<br />

pues así consta en el catálogo de la provincia formado en Italia en<br />

1769. Allá en Italia, la que en Tepotzotlán fue Casa <strong>del</strong> Juvenado, se<br />

p á gi na s e sco gida s de l e s ta do de méx ico<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!