07.05.2013 Views

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70<br />

es estorbada por el gran prestigio que es lo único que ahora infunde<br />

vida en la comarca.<br />

Apenas, como resto de la piedad famosa que habían alcanzado<br />

sus habitantes gracias al convento, vense sobre las puertas de las<br />

casas unos singulares nichos adornados con flores; el santo, guarecido<br />

tras un cristal, esconde su si lencio. Por su forma caprichosa, por<br />

el insólito vidrio, estos nichos, algunos de ellos pequeñísimos, son<br />

característicos <strong>del</strong> pueblo.<br />

Y el viajero se va aproximando por una tortuosa calleja y el monas-<br />

terio va creciendo a su vista, ensanchando su mole vigorosa, amarilla;<br />

realzándola sobre el cielo azul, y también amarillas son las casas <strong>del</strong><br />

pueblo. Se diría que han surgido por milagro <strong>del</strong> suelo, conservando<br />

sus mismos matices. y casi así es, en efecto. Observemos cualquier<br />

muro de los que nos rodean; están construidos con si llares de algo<br />

muy parecido al tepetate, aunque de grano más fino y de mayor resis-<br />

tencia; es una arenisca compacta, un intermedio entre el tepetate y la<br />

piedra que ofrece grandes ventajas en la construcción por su ligereza<br />

y por la facilidad en su obtención y manejo.<br />

Pero ya la iglesia <strong>del</strong> convento se ofrece a nuestras miradas en todo<br />

su esplendor. Lo que admira desde luego es la enorme altura de la torre<br />

y de la fachada principal. Situada en una pequeña elevación, la iglesia<br />

señorea los contornos, y las escalinatas que hay que subir para alcanzar<br />

su atrio contribuyen a aumentarle su altura. Observada con más<br />

detenimiento, la iglesia produce la impresión de una gran vetustez de<br />

conjunto comparada con la magnificencia de la fachada y de la torre.<br />

La iglesia es, en efecto, an terior en un siglo a la fachada, y bastaría para<br />

indi cárnoslo esa ancha faja de arabescos realizados en estuco, que ciñe<br />

todo el contorno <strong>del</strong> templo en su parte superior y desciende en el<br />

centro <strong>del</strong> ábside en una hermosísima cruz. Son idénticos a los que<br />

cubren las fachadas de las casas que en México comenzaron a ser cons-<br />

truidas a fines <strong>del</strong> siglo xvi, y constituyen una de tantas influencias<br />

orientales que nos legó la Metrópoli. Es asimismo anterior la portada<br />

la teral que oculta su modestia entre los macizos contrafuertes; repro-<br />

duce el tipo común de portadas, con su nicho superior rematado por<br />

de bu e na plu m a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!