07.05.2013 Views

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

De buena pluma.pdf - Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

172<br />

La empresa estaba a cargo de los señores Javier y Joaquín Iracheta.<br />

Los domingos se exhibían películas de estreno, pero en la semana, a<br />

precios populares, podían verse películas antiguas, algunas de ellas<br />

de cine mudo, de Chaplin o <strong>del</strong> Gordo y el Flaco, o de una serie alucinante:<br />

aventuras <strong>del</strong> mago Fumanchú.<br />

También se exhibían películas mexicanas: Águila o sol, Chucho El<br />

Roto, La mujer <strong>del</strong> puerto (para adultos) y otras más.<br />

Al entrar al cine, lo primero que se encontraba era la dulcería, atendida<br />

por la familia Meis, una de cuyas hijas es la actriz Juanita Meis.<br />

Lo de siempre: cacahuates salados, garapiñados, pistaches, caramelos,<br />

chocolates Larín… Lo mejor era comprar paletas heladas, de forma<br />

triangular, con sabor a limón, si eran de agua, o de leche, con sabor a<br />

vainilla y coco, cubiertas de chocolate.<br />

En el interior, las plateas eran el lugar más cómodo y atractivo.<br />

Dos o tres vendedores de golosinas recorrían continuamente la sala,<br />

tratando de no hacer ruido, pero susurrando: “Muéganos… hay<br />

muéganos, chicles, dulces, chocolates…”, y llevaban todo en un<br />

canastón, el cual alumbraban discretamente con una linterna sorda<br />

para que el cliente escogiera el dulce deseado.<br />

Como el equipo de proyección y las cintas no estaban en óptimas<br />

condiciones, era frecuente que hubiera cortes e interrupciones.<br />

Entonces, había gente que gritaba:<br />

—No le robes, cacarizo.<br />

Porque había, efectivamente, un empleado picado de viruela que<br />

manejaba el proyector.<br />

Ese grito nació en Toluca y se extendió después al resto de la<br />

república.<br />

La historia <strong>del</strong> Teatro Principal terminó en 1952, cuando la empresa,<br />

que era ya la Operadora de Teatros, decidió cambiarle nombre por el<br />

de Cine Rex, luego de haberlo remo<strong>del</strong>ado.<br />

La historiadora Margarita García Luna, cronista municipal de<br />

Toluca, reproduce una nota periodística de El Sol de Toluca, <strong>del</strong> 20 de<br />

julio de 1952, en la cual se expresa el descontento que provocó en la<br />

sociedad toluqueña el cambio de nombre.<br />

de bu e na plu m a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!