08.05.2013 Views

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El estrés es una activación física y psicológica <strong>de</strong>l organismo ante <strong>las</strong> <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l ambiente; se manifiesta en tres fases:<br />

Activación general o fase <strong>de</strong> reacción <strong>de</strong> alarma<br />

Es una respuesta <strong>de</strong>l cuerpo cuando es expuesto a diferentes estímulos que perturban el equilibrio emocional.<br />

En esta reacción participan diversos órganos y funciones <strong>de</strong>l cuerpo, por lo que algunos <strong>de</strong> los síntomas físicos son<br />

taquicardia, pérdida <strong>de</strong> tono muscular y disminución <strong>de</strong> la temperatura y presión sanguínea.<br />

Ejemplo: Una adolescente presentará estos síntomas físicos (reacción <strong>de</strong>l cuerpo) cuando presencia por primera vez una discusión<br />

entre sus padres, que llega hasta la violencia verbal (estímulo estresante)<br />

Fase <strong>de</strong> resistencia<br />

El organismo se adapta al estímulo estresante y <strong>de</strong>saparecen los síntomas <strong>de</strong> la primera fase.<br />

En esta adaptación, se huye <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> estrés o se confronta (tratando <strong>de</strong> ser positivo y pensar rápidamente una<br />

solución), porque <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> cada persona.<br />

La adolescente resolverá la condición <strong>de</strong> estrés tratando <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r rápidamente lo sucedido, tranquilizarse y buscar una<br />

solución: pedir a sus padres que se calmen primero, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un lapso que dialoguen; o bien, escondiéndose o salirse <strong>de</strong><br />

la casa.<br />

Fase <strong>de</strong> agotamiento<br />

El cuerpo continúa prolongadamente expuesto al estímulo estresante (<strong>las</strong> discusiones entre los padres son frecuentes y<br />

más violentas) y se pier<strong>de</strong> la adaptación.<br />

Se presentan los síntomas típicos <strong>de</strong> la primera fase, resultando perjudicial para el organismo; también, una serie <strong>de</strong> síntomas<br />

molestos o negativos como falta <strong>de</strong> concentración, disminución <strong>de</strong> la atención, cansancio, molestias físicas (dolor<br />

<strong>de</strong> cabeza y muscular) y disminución <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> respuesta.<br />

La adolescente presentará problemas en la escuela, tristeza y colitis ante <strong>las</strong> discusiones frecuentes <strong>de</strong> sus padres.<br />

Esta respuesta <strong>de</strong>l organismo es necesaria y adaptativa, y no necesariamente negativa o <strong>de</strong>sagradable, ya que prepara para respon<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> una forma eficaz ante <strong>las</strong> <strong>de</strong>mandas o para la <strong>de</strong>fensa ante un ataque. El problema es cuando la activación física o psicológica<br />

se mantiene durante un tiempo prolongado, porque resulta perjudicial para el organismo, tanto a nivel físico (dolores musculares,<br />

problemas digestivos, <strong>de</strong>rmatológicos, disminución <strong>de</strong> la respuesta inmunitaria) como psicológico (ansiedad, <strong>de</strong>presión, inseguridad,<br />

malestar emocional).<br />

Guía para el promotor <strong>de</strong> "Nueva Vida"<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!