08.05.2013 Views

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a) Eliminar cualquier solución cuya implementación no reporte<br />

satisfacción.<br />

b) Descartar <strong>las</strong> alternativas que no pue<strong>de</strong>n llevarse a la<br />

práctica por falta <strong>de</strong> medios y aquel<strong>las</strong> otras que, a simple<br />

vista, tienen una probabilidad mayor <strong>de</strong> generar consecuencias<br />

negativas.<br />

c) Evaluar si cada una <strong>de</strong> <strong>las</strong> alternativas restantes se pue<strong>de</strong>n<br />

realizar.<br />

d) Valorar <strong>las</strong> consecuencias positivas y negativas <strong>de</strong> cada<br />

alternativa a corto, mediano y largo plazo. Anticipar los<br />

posibles costos y beneficios <strong>de</strong> cada alternativa para posteriormente<br />

comparar<strong>las</strong> entre el<strong>las</strong> y seleccionar la solución<br />

o soluciones con mejores probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éxito.<br />

e) Elegir una solución y <strong>de</strong>scribir exactamente cómo se llevaría<br />

a cabo y qué activida<strong>de</strong>s específicas tendrían que<br />

efectuarse.<br />

f) Consi<strong>de</strong>rar posibles obstáculos para empren<strong>de</strong>r la solución.<br />

g) Generar i<strong>de</strong>as para enfrentar estos obstáculos.<br />

h) Comprometerse a <strong>de</strong>sarrollar la solución seleccionada.<br />

i) Decidir si se intenta una segunda solución.<br />

j) Seguir los pasos <strong>de</strong> los incisos <strong>de</strong> la b a la g para tomar<br />

una <strong>de</strong>cisión con respecto a cada una <strong>de</strong> <strong>las</strong> soluciones<br />

subsecuentes consi<strong>de</strong>radas.<br />

Solución <strong>de</strong> problemas<br />

Después <strong>de</strong> analizar <strong>las</strong> ventajas y <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong> cada posible<br />

solución, se <strong>de</strong>be elegir una <strong>de</strong> el<strong>las</strong> y <strong>de</strong>scribir exactamente<br />

cómo se llevaría a cabo y <strong>las</strong> tácticas específicas que <strong>de</strong>berán<br />

seguirse (cómo, cuándo y dón<strong>de</strong>).<br />

E) Verificación <strong>de</strong> los resultados. La eficacia <strong>de</strong> la solución<br />

<strong>de</strong>be comprobarse aplicándola en la vida real y observando<br />

y registrando los resultados. La solución se modifica siempre<br />

que sea necesario; si el resultado es satisfactorio, se valorará su<br />

esfuerzo; si es insatisfactorio, <strong>de</strong>berá analizarse dón<strong>de</strong> estuvo<br />

el problema. En caso <strong>de</strong> que se requiera una nueva solución,<br />

se repetirá el procedimiento. Cuando se haya solucionado el<br />

problema, el individuo <strong>de</strong>be reforzarse a sí mismo mediante palabras<br />

<strong>de</strong> aliento o activida<strong>de</strong>s placenteras.<br />

Procedimiento <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> problemas:<br />

A) Orientación <strong>de</strong>l problema<br />

B) Definición <strong>de</strong>l problema<br />

C) Generación <strong>de</strong> alternativas<br />

D) Decisión sobre la solución<br />

E) Verificación <strong>de</strong> resultados<br />

Instrucciones: Esta actividad se pue<strong>de</strong> realizar ya sea con la familia, en la escuela y con la comunidad, con el fin<br />

<strong>de</strong> resolver problemas sobre <strong>adicciones</strong>.<br />

Desarrollo:<br />

1. Explica ante el grupo <strong>las</strong> habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> problemas.<br />

2. Se pue<strong>de</strong> trabajar <strong>de</strong> dos maneras: a) dividiendo al grupo en dos equipos para que realicen la actividad, o b) que<br />

se <strong>de</strong>sarrolle el caso con todo el grupo.<br />

3. Pi<strong>de</strong> que <strong>de</strong>scriban una problemática sobre <strong>las</strong> <strong>adicciones</strong> que sea real, o bien toma el siguiente ejemplo:<br />

Mi nombre es Patricia, tengo 17 años y estudio la “prepa”. Vivo con mis dos hermanos menores, Luisa y Raúl y<br />

mi mamá Jimena. Hago la limpieza <strong>de</strong> mi casa y cuido a mis hermanitos antes <strong>de</strong> irme a la escuela, porque mi<br />

mamá tiene que irse a trabajar para po<strong>de</strong>r mantenernos, ya que mi papá nos abandonó.<br />

Guía para el promotor <strong>de</strong> "Nueva Vida"<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!