08.05.2013 Views

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nomía. En general, este tipo <strong>de</strong> padres reconocen que pue<strong>de</strong>n<br />

estar equivocados, pero no basan sus <strong>de</strong>cisiones en los <strong>de</strong>seos<br />

<strong>de</strong> sus hijos.<br />

En tu opinión, ¿cuál crees que sea el estilo <strong>de</strong> crianza que contribuya a la prevención <strong>de</strong> <strong>adicciones</strong>? y ¿por qué?<br />

Los procesos <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lado en el medio familiar<br />

En estos procesos <strong>de</strong>staca la influencia que el uso <strong>de</strong> sustancias<br />

por parte <strong>de</strong> los padres pue<strong>de</strong> tener sobre el consumo <strong>de</strong> drogas<br />

en los hijos adolescentes, la cual se basa en dos aspectos<br />

principales: los mo<strong>de</strong>los familiares con respecto a la conducta<br />

<strong>de</strong> consumo (es <strong>de</strong>cir, los padres como ejemplos para sus hijos)<br />

y <strong>las</strong> actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ambos padres hacia el uso <strong>de</strong> sustancias<br />

(sobre todo tabaco y alcohol) por parte <strong>de</strong> sus hijos y <strong>de</strong> los<br />

adolescentes en general.<br />

En cuanto a la influencia que ejercen los padres que consumen<br />

drogas, se plantea que los hijos adolescentes son especialmente<br />

propensos a seguir el ejemplo y usar drogas, ya que si los progenitores<br />

lo hacen, sus hijos percibirán esta conducta como socialmente<br />

aceptable y tendrán más probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> imitarla.<br />

Siguiendo estos planteamientos, se cree que <strong>las</strong> <strong>conductas</strong> problemáticas<br />

durante la adolescencia se relacionan principalmente<br />

con un estilo excesivamente permisivo y falto <strong>de</strong> supervisión,<br />

aunque la conducta problema también pue<strong>de</strong> asociarse a<br />

patrones <strong>de</strong> educación basados en la amenaza y la hostilidad.<br />

A<strong>de</strong>más, se ha comprobado que los hijos no sólo usan el tipo <strong>de</strong><br />

drogas que toman sus padres, puesto que al ver que <strong>las</strong> consumen<br />

para sentirse mejor, asumen que es a<strong>de</strong>cuado ingerir cualquier<br />

sustancia para modificar el estado <strong>de</strong> ánimo. Esto los hace<br />

más susceptibles a probar otras drogas, lo único que requieren<br />

es entrar en contacto con ambientes en los que <strong>las</strong> usen.<br />

Las acciones y actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los padres respecto<br />

al consumo <strong>de</strong> drogas ejercen una gran influencia<br />

en sus hijos.<br />

Guía para el promotor <strong>de</strong> "Nueva Vida"<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!