08.05.2013 Views

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Está la comunidad lista para la prevención?<br />

La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> un alto riesgo para la comunidad no siempre significa que esté lista para llevar a cabo acciones <strong>de</strong> prevención.<br />

Es necesario <strong>de</strong>terminar primero el nivel <strong>de</strong> disposición <strong>de</strong> la comunidad con base en una serie <strong>de</strong> etapas que pue<strong>de</strong>n guiar la planificación<br />

<strong>de</strong> la prevención.<br />

Evaluación <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> preparación Acción comunitaria<br />

Nivel <strong>de</strong> preparación Respuesta comunitaria I<strong>de</strong>as<br />

1. Sin i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l problema (sin conocimiento<br />

<strong>de</strong>l problema)<br />

2. Negación Aquí no pasa nada, no hay nada que<br />

podamos hacer.<br />

3. Una i<strong>de</strong>a vaga <strong>de</strong>l problema Alguna i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l problema, pero ninguna<br />

motivación.<br />

4. Pre-planificación Los lí<strong>de</strong>res están conscientes <strong>de</strong>l problema;<br />

alguna motivación.<br />

5. Preparación Capacidad <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

6. Iniciación Se utilizan datos para apoyar <strong>las</strong> acciones<br />

preventivas.<br />

7. Estabilización En general, la comunidad apoya el programa<br />

existente.<br />

8. Confirmación/expansión Los responsables <strong>de</strong> tomar <strong>las</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

apoyan que se mejoren o se amplíen los<br />

programas.<br />

9. Profesionalización Conocimiento <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> drogas en<br />

la comunidad y expectativa <strong>de</strong> soluciones<br />

eficaces.<br />

Tolerancia relativa al abuso <strong>de</strong> drogas. Promover la motivación. Reunirse con los<br />

lí<strong>de</strong>res comunitarios involucrados en la pre-<br />

vención <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> drogas; usar los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación para i<strong>de</strong>ntificar y<br />

hablar <strong>de</strong>l problema; animar a la comunidad<br />

para que comprenda cómo se relaciona con<br />

los asuntos comunitarios; iniciar con la preplanificación.<br />

Trabajar juntos. Desarrollar planes para la<br />

programación <strong>de</strong> la prevención a través <strong>de</strong><br />

alianzas con otros grupos comunitarios.<br />

I<strong>de</strong>ntificar y aplicar programas.<br />

Evaluar y mejorar los programas existentes.<br />

Institucionalizar y ampliar la cobertura <strong>de</strong><br />

los programas para alcanzar a más poblaciones.<br />

Poner en marcha programas con múltiples<br />

componentes para todos los públicos.<br />

Guía para el promotor <strong>de</strong> "Nueva Vida"<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!