08.05.2013 Views

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La autoestima alta se expresa en diferentes formas: uno es “lo<br />

suficientemente bueno” o “lo suficientemente capaz” y está<br />

dispuesto a establecer relaciones positivas con los <strong>de</strong>más y a<br />

rechazar <strong>las</strong> relaciones que hacen daño.<br />

La baja autoestima implica insatisfacción, rechazo o <strong>de</strong>sprecio por<br />

sí mismo, por lo que se busca la seguridad <strong>de</strong> lo conocido y poco<br />

exigente o, por el contrario, se busca lo <strong>de</strong>masiado exigente.<br />

La autoestima se crea en el seno <strong>de</strong> la familia, habrá obstáculos<br />

en su <strong>de</strong>sarrollo si a una persona:<br />

• Le transmiten que no es “capaz.”<br />

• Le castigan por expresar sentimientos “inaceptables”.<br />

• Le ridiculizan o le humillan.<br />

• Le hacen sentir que sus pensamientos o sentimientos no<br />

tienen valor o importancia.<br />

• Le sobreprotegen.<br />

• Le educan sin normas o con normas contradictorias, confusas,<br />

indiscutibles y opresivas.<br />

• Le estimulan a dudar <strong>de</strong> sus pensamientos.<br />

• Le enseñan a negar lo real, como si eso nunca hubiera<br />

ocurrido.<br />

• Le aterrorizan con violencia física o con amenazas, inculcando<br />

temor permanente.<br />

Haber pasado por vivencias <strong>de</strong> este tipo pue<strong>de</strong> generar sentimientos<br />

<strong>de</strong> vergüenza, culpa y <strong>de</strong>sconfianza.<br />

Las personas con una autoestima alta no se ven impulsadas a<br />

mostrarse superiores a los <strong>de</strong>más, no buscan probar su valor,<br />

sencillamente se alegran <strong>de</strong> ser como son y no <strong>de</strong> ser mejores<br />

que otras personas.<br />

¿Por qué trabajar la autoestima?<br />

• Para ser mejores personas.<br />

• Para conocer sus propios <strong>de</strong>rechos y reivindicarlos cuando<br />

se viva una injusticia.<br />

• Para <strong>de</strong>sarrollar el espíritu crítico.<br />

• Para percibir lo importante que es cada individuo en la<br />

sociedad.<br />

• Para superar cualquier tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sventaja siendo consciente<br />

<strong>de</strong> lo que se es capaz <strong>de</strong> hacer y <strong>de</strong> que se merece algo<br />

mejor.<br />

• Para tomar conciencia <strong>de</strong> que es capaz <strong>de</strong> elegir aquello<br />

que enriquece personalmente.<br />

Guía para el promotor <strong>de</strong> "Nueva Vida"<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!