08.05.2013 Views

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexo: Mo<strong>de</strong>los y programas con bases científicas para la prevención <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>adicciones</strong><br />

en México<br />

136<br />

Nombre <strong>de</strong>l Programa/Mo<strong>de</strong>lo Sitio <strong>de</strong> Transferencia Tecnológica Chimalli SITT Chimalli<br />

Año en que inició operación<br />

1989<br />

Bases Teóricas Teoría <strong>de</strong> la resiliencia:<br />

El término fue adaptado a <strong>las</strong> ciencias sociales para caracterizar a aquel<strong>las</strong> personas que, a pesar <strong>de</strong> nacer y vivir en situaciones <strong>de</strong> alto<br />

riesgo, se <strong>de</strong>sarrollan sana y exitosamente.<br />

Mo<strong>de</strong>lo ecológico:<br />

Tiene como objeto <strong>de</strong> estudio la relación existente entre el organismo y su entorno.<br />

Enfoque proactivo:<br />

Los esfuerzos preventivos se orientan a la búsqueda <strong>de</strong> soluciones a partir <strong>de</strong> los recursos disponibles.<br />

Flexibilidad paradigmática:<br />

Ofrecer opciones ante los obstáculos, ánimo ante el <strong>de</strong>saliento; en suma, invertir nuestra energía en buscar soluciones.<br />

Enfoque riesgo-protección:<br />

Interés por <strong>de</strong>splazarse <strong>de</strong> los factores <strong>de</strong> riesgo a los factores protectores.<br />

Conceptos <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s para la vida:<br />

Destrezas para permitir que <strong>las</strong> personas adquieran <strong>las</strong> aptitu<strong>de</strong>s necesarias para el <strong>de</strong>sarrollo humano y para enfrentar en forma<br />

efectiva los retos <strong>de</strong> la vida diaria.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Programa/Mo<strong>de</strong>lo Transferir la tecnología preventiva a re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> voluntarios, para que sean capaces <strong>de</strong> llevar a cabo un plan <strong>de</strong> acción preventiva en su<br />

barrio, en su escuela, en su hogar, su centro <strong>de</strong> trabajo y/o los grupos específicos a los que pertenecen. Las personas que trabajan un<br />

plan <strong>de</strong> acción Chimalli apren<strong>de</strong>n habilida<strong>de</strong>s para la vida a través <strong>de</strong>l trabajo en grupo y el trabajo en red.<br />

Población Objetivo Comunida<strong>de</strong>s escolares, comunida<strong>de</strong>s abiertas y centros laborales.<br />

Relación <strong>de</strong> materiales 42 carteles metodológicos con imagen y texto breve para el trabajo en red.<br />

Un vi<strong>de</strong>o sobre el método.<br />

Manual: Formación <strong>de</strong> promotores Chimalli.<br />

Aprendiendo a pasarla bien: Libros <strong>de</strong>l conductor y <strong>de</strong>l estudiante para el nivel escolar primaria.<br />

Éntrale a <strong>las</strong> protecciones: Libros <strong>de</strong>l conductor y <strong>de</strong>l estudiante para secundaria.<br />

Cómo educar hijos sin <strong>adicciones</strong>: Libro para padres.<br />

¿Qué puedo hacer por la prevención yo, como maestro? Maestros <strong>de</strong> todos los niveles escolares.<br />

Protección <strong>de</strong> la comunidad ante <strong>adicciones</strong> y violencia.<br />

Cómo proteger a los preadolescentes <strong>de</strong> una vida <strong>de</strong> riesgos: padres <strong>de</strong> familia y maestros.<br />

Pasos seguros: Material preventivo para niños en edad preescolar, dirigido a padres y maestros.<br />

Qué buena onda. Libro <strong>de</strong>l estudiante: dirigido a estudiantes <strong>de</strong> preparatoria.<br />

Manual: Habilida<strong>de</strong>s para vivir en el estudiante universitario.<br />

Página WEB con herramientas para la prevención: www.inepar.edu.mx<br />

Botón <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> tecnología.<br />

Botón <strong>de</strong> información para padres y maestros.<br />

30 artículos <strong>de</strong> divulgación sobre prevención publicados en al revista libberaddcitus.<br />

Contacto Instituto <strong>de</strong> Educación Preventiva y Atención <strong>de</strong> Riesgos AC<br />

Mtra. Ma. Elena Castro Sariñana Directora General<br />

Dr. Jorge Llanes. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta Directiva<br />

ineparac@prodigy.net.mx<br />

www.inepar.edu.mx<br />

<strong>Prevención</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>adicciones</strong> y <strong>promoción</strong> <strong>de</strong> <strong>conductas</strong> saludables para una nueva vida

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!