08.05.2013 Views

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Técnica <strong>de</strong> ignorar<br />

Instrucciones: Como práctica para cuando estés frente a los padres <strong>de</strong> familia, <strong>de</strong>scribe brevemente un ejemplo en<br />

don<strong>de</strong> la técnica <strong>de</strong> ignorar se pueda aplicar con éxito. Recuerda que solamente se ignoran aquel<strong>las</strong> <strong>conductas</strong> que<br />

buscan llamar la atención.<br />

9. Activida<strong>de</strong>s planeadas<br />

En algunos casos, cuando no hay activida<strong>de</strong>s planeadas, pue<strong>de</strong>n<br />

surgir situaciones como el aburrimiento, lo que ocasiona que los<br />

niños muestren <strong>conductas</strong> inapropiadas; sin embargo, es importante<br />

favorecer que el niño disfrute consigo mismo y sepa estar<br />

solo, para propiciar la interiorización y la creatividad.<br />

Existen varias maneras <strong>de</strong> prevenir <strong>las</strong> situaciones <strong>de</strong> riesgo<br />

para la conducta inapropiada a través <strong>de</strong> la planeación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.<br />

Por ejemplo, se pue<strong>de</strong> evitar programar visitas o<br />

paseos entre semana, cuando la rutina académica y <strong>de</strong> autocuidado<br />

<strong>de</strong>l niño constituye una prioridad.<br />

El establecimiento <strong>de</strong> horarios para cada actividad<br />

académica y <strong>de</strong> auto-cuidado previene<br />

mala conducta.<br />

10. Enseñanza inci<strong>de</strong>ntal<br />

Otra forma <strong>de</strong> prevenir la conducta inapropiada es la estrategia<br />

<strong>de</strong> enseñanza inci<strong>de</strong>ntal, que se basa en aprovechar el interés<br />

y <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s planeadas para enseñar al niño cosas nuevas<br />

relacionadas con su ámbito académico o con sus habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

auto-cuidado.<br />

La enseñanza inci<strong>de</strong>ntal consiste en: mirar, tocar, acercarse, mo<strong>de</strong>lar<br />

e inducir verbalmente al niño. Por ejemplo, a través <strong>de</strong> ella<br />

se pue<strong>de</strong>n enseñar los nombres <strong>de</strong> los colores, a contar e incluso<br />

a preparar alimentos. La participación <strong>de</strong> los adultos en <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

planeadas para evitar el aburrimiento es <strong>de</strong> gran utilidad.<br />

Existen situaciones que requieren involucrar al niño en una actividad<br />

distinta a la que está realizando el adulto (compras en<br />

el supermercado, visitas al doctor, ceremonia religiosa, preparación<br />

<strong>de</strong> la comida o el momento <strong>de</strong> trasportarse <strong>de</strong> un lugar<br />

a otro). En esas condiciones, la estrategia <strong>de</strong> establecimiento<br />

<strong>de</strong> reg<strong>las</strong> favorece el cumplimiento <strong>de</strong> la actividad con mayor<br />

probabilidad <strong>de</strong> que el niño se porte apropiadamente.<br />

Guía para el promotor <strong>de</strong> "Nueva Vida"<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!