08.05.2013 Views

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

Prevención de las adicciones y promoción de conductas - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

118<br />

Desarrollo <strong>de</strong> un plan preventivo en la comunidad<br />

Instrucciones: Con el fin <strong>de</strong> completar la información requerida para establecer un programa <strong>de</strong> prevención, menciona<br />

qué estrategias ha realizado la comunidad para evaluar la eficacia <strong>de</strong> los esfuerzos <strong>de</strong> prevención ya existentes.<br />

Movilización y empo<strong>de</strong>ramiento<br />

comunitario 30<br />

Una comunidad activa, responsable <strong>de</strong> su salud, se sustenta en<br />

su capacidad <strong>de</strong> movilización para <strong>de</strong>tectar riesgos, diseñar iniciativas<br />

relevantes a éstos, conducir<strong>las</strong> y evaluar su aplicación.<br />

La sustentabilidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> iniciativas <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

que la comunidad perciba los recursos y acciones como parte<br />

inherente <strong>de</strong> sí misma. Para efectos <strong>de</strong> esta guía, el empo<strong>de</strong>ramiento<br />

es un proceso que <strong>de</strong>scansa en la capacidad o po<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

actuación hacia el logro <strong>de</strong> metas <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>sarrolladas en la<br />

30 Para mayor información consulta la siguiente dirección electrónica http://ctb.ku.edu/en/<br />

<strong>Prevención</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>adicciones</strong> y <strong>promoción</strong> <strong>de</strong> <strong>conductas</strong> saludables para una nueva vida<br />

comunidad como resultado <strong>de</strong> la acción colaborativa con otros<br />

ambientes (familia, escuela e instituciones). Diversos programas<br />

<strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>adicciones</strong> y <strong>promoción</strong> <strong>de</strong> la salud señalan<br />

una serie <strong>de</strong> componentes o elementos básicos para la movilización<br />

y empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Componentes <strong>de</strong> la movilización y <strong>de</strong>l empo<strong>de</strong>ramiento<br />

comunitario:<br />

1) Evaluación <strong>de</strong>l contexto y planeación colaborativa.<br />

2) Acción comunitaria e intervención.<br />

3) Comunidad y sistemas <strong>de</strong> cambio.<br />

4) Factores <strong>de</strong> riesgo y protección.<br />

5) Promoción <strong>de</strong> resultados a largo plazo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!