08.05.2013 Views

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que ellos fuesen "rescatados <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducta necia heredada <strong>de</strong> sus padres" (1 P 1,<br />

18).<br />

623 Por su obediencia amorosa a su Padre, "hasta <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> cruz" (Flp 2, 8) Jesús<br />

cumplió <strong>la</strong> misión expiatoria (Cf. Is 53, 10) <strong>de</strong>l Siervo doliente que "justifica a<br />

muchos cargando con <strong>la</strong>s culpas <strong>de</strong> ellos". (Is 53, 11; Cf. Rm 5, 19).<br />

Párrafo 3<br />

JESUCRISTO FUE SEPULTADO<br />

624 "Por <strong>la</strong> gracia <strong>de</strong> Dios, gustó <strong>la</strong> muerte para bien <strong>de</strong> todos" (Hb 2, 9). En su <strong>de</strong>signio <strong>de</strong><br />

salvación, Dios dispuso que su Hijo no so<strong>la</strong>mente "muriese por nuestros pecados" (1 Co<br />

15, 3) sino también que "gustase <strong>la</strong> muerte", es <strong>de</strong>cir, que conociera el estado <strong>de</strong> muerte, el<br />

estado <strong>de</strong> separación entre su alma y su cuerpo, durante el tiempo comprendido entre el<br />

momento en que él expiró en <strong>la</strong> Cruz y el momento en que resucitó. Este estado <strong>de</strong> Cristo<br />

muerto es el misterio <strong>de</strong>l sepulcro y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scenso a los infiernos. Es el misterio <strong>de</strong>l Sábado<br />

Santo en el que Cristo <strong>de</strong>positado en <strong>la</strong> tumba (Cf. Jn 19, 42) manifiesta el gran reposo<br />

sabático <strong>de</strong> Dios (Cf. Hb 4, 4-9) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> realizar (Cf. Jn 19, 30) <strong>la</strong> salvación <strong>de</strong> los<br />

hombres, que establece en <strong>la</strong> paz el universo entero (Cf. Col 1, 18-20).<br />

El cuerpo <strong>de</strong> Cristo en el sepulcro<br />

625 La permanencia <strong>de</strong> Cristo en el sepulcro constituye el vínculo real entre el estado<br />

pasible <strong>de</strong> Cristo antes <strong>de</strong> Pascua y su actual estado glorioso <strong>de</strong> resucitado. Es <strong>la</strong> misma<br />

persona <strong>de</strong> "El que vive" que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir: "estuve muerto, pero ahora estoy vivo por los<br />

siglos <strong>de</strong> los siglos" (Ap 1, 18):<br />

Dios [el Hijo] no impidió a <strong>la</strong> muerte separar el alma <strong>de</strong>l cuerpo, según el or<strong>de</strong>n necesario <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza pero<br />

los reunió <strong>de</strong> nuevo, uno con otro, por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resurrección, a fin <strong>de</strong> ser El mismo en persona el punto <strong>de</strong><br />

encuentro <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte y <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>teniendo en él <strong>la</strong> <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza que produce <strong>la</strong> muerte<br />

y resultando él mismo el principio <strong>de</strong> reunión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes separadas (S. Gregorio Niceno, or. catech. 16).<br />

626 Ya que el "Príncipe <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida que fue llevado a <strong>la</strong> muerte" (Hch 3,15) es al mismo<br />

tiempo "el Viviente que ha resucitado" (Lc 24, 5-6), era necesario que <strong>la</strong> persona divina <strong>de</strong>l<br />

Hijo <strong>de</strong> Dios haya continuado asumiendo su alma y su cuerpo separados entre sí por <strong>la</strong><br />

muerte:<br />

Por el hecho <strong>de</strong> que en <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> Cristo el alma haya sido separada <strong>de</strong> <strong>la</strong> carne, <strong>la</strong> persona única no se<br />

encontró dividida en dos personas; porque el cuerpo y el alma <strong>de</strong> Cristo existieron por <strong>la</strong> misma razón <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

principio en <strong>la</strong> persona <strong>de</strong>l Verbo; y en <strong>la</strong> muerte, aunque separados el uno <strong>de</strong> <strong>la</strong> otra, permanecieron cada cual<br />

con <strong>la</strong> misma y única persona <strong>de</strong>l Verbo (S. Juan Damasceno, f.o. 3, 27).<br />

"No <strong>de</strong>jarás que tu santo vea <strong>la</strong> corrupción"<br />

627 La muerte <strong>de</strong> Cristo fue una verda<strong>de</strong>ra muerte en cuanto que puso fin a su existencia<br />

humana terrena. Pero a causa <strong>de</strong> <strong>la</strong> unión que <strong>la</strong> Persona <strong>de</strong>l Hijo conservó con su cuerpo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!