08.05.2013 Views

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los celebrantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> liturgia sacramental<br />

1140 Es toda <strong>la</strong> comunidad, el Cuerpo <strong>de</strong> Cristo unido a su Cabeza quien celebra. "Las<br />

acciones litúrgicas no son acciones privadas, sino celebraciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong>, que es<br />

`sacramento <strong>de</strong> unidad”, esto es, pueblo santo, congregado y or<strong>de</strong>nado bajo <strong>la</strong> dirección<br />

<strong>de</strong> los obispos. Por tanto, pertenecen a todo el Cuerpo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong>, influyen en él y lo<br />

manifiestan, pero afectan a cada miembro <strong>de</strong> este Cuerpo <strong>de</strong> manera diferente, según <strong>la</strong><br />

diversidad <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes, funciones y participación actual" (SC 26). Por eso también, "siempre<br />

que los ritos, según <strong>la</strong> naturaleza propia <strong>de</strong> cada uno, admitan una celebración común, con<br />

asistencia y participación activa <strong>de</strong> los fieles, hay que inculcar que ésta <strong>de</strong>be ser preferida,<br />

en cuanto sea posible, a una celebración individual y casi privada" (SC 27).<br />

1141 La asamblea que celebra es <strong>la</strong> comunidad <strong>de</strong> los bautizados que, "por el nuevo<br />

nacimiento y por <strong>la</strong> unción <strong>de</strong>l Espíritu Santo, quedan consagrados como casa espiritual y<br />

sacerdocio santo para que ofrezcan a través <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s obras propias <strong>de</strong>l cristiano,<br />

sacrificios espirituales" (LG 10). Este "sacerdocio común" es el <strong>de</strong> Cristo, único Sacerdote,<br />

participado por todos sus miembros (Cf. LG 10; 34; PO 2):<br />

La Madre <strong>Iglesia</strong> <strong>de</strong>sea ardientemente que se lleve a todos los fieles a aquel<strong>la</strong> participación plena, consciente y<br />

activa en <strong>la</strong>s celebraciones litúrgicas que exige <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> liturgia misma y a <strong>la</strong> cual tiene <strong>de</strong>recho y<br />

obligación, en virtud <strong>de</strong>l bautismo, el pueblo cristiano "linaje escogido, sacerdocio real, nación santa, pueblo<br />

adquirido" (1 P 2,9; Cf. 2,4-5) (SC 14).<br />

1142 Pero "todos los miembros no tienen <strong>la</strong> misma función" (Rm 12,4). Algunos son<br />

l<strong>la</strong>mados por Dios en y por <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong> a un servicio especial <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad. Estos<br />

servidores son escogidos y consagrados por el sacramento <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n, por el cual el Espíritu<br />

Santo los hace aptos para actuar en representación <strong>de</strong> Cristo-Cabeza para el servicio <strong>de</strong><br />

todos los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong> (Cf. PO 2 y 15). El ministro or<strong>de</strong>nado es como el "icono"<br />

<strong>de</strong> Cristo Sacerdote. Por ser en <strong>la</strong> Eucaristía don<strong>de</strong> se manifiesta plenamente el sacramento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong>, es también en <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Eucaristía don<strong>de</strong> el ministerio <strong>de</strong>l obispo<br />

aparece en primer lugar, y en comunión con él, el <strong>de</strong> los presbíteros y los diáconos.<br />

1143 En or<strong>de</strong>n a ejercer <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong>l sacerdocio común <strong>de</strong> los fieles existen también<br />

otros ministerios particu<strong>la</strong>res, no consagrados por el sacramento <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n, y cuyas<br />

funciones son <strong>de</strong>terminadas por los obispos según <strong>la</strong>s tradiciones litúrgicas y <strong>la</strong>s<br />

necesida<strong>de</strong>s pastorales. "Los acólitos, lectores, comentadores y los que pertenecen a <strong>la</strong><br />

“scho<strong>la</strong> cantorum” <strong>de</strong>sempeñan un auténtico ministerio litúrgico" (SC 29).<br />

1144 Así, en <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> los sacramentos, toda <strong>la</strong> asamblea es "liturgo", cada cual<br />

según su función, pero en "<strong>la</strong> unidad <strong>de</strong>l Espíritu" que actúa en todos. "En <strong>la</strong>s celebraciones<br />

litúrgicas, cada cual, ministro o fiel, al <strong>de</strong>sempeñar su oficio, hará todo y sólo aquello que<br />

le correspon<strong>de</strong> según <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción y <strong>la</strong>s normas litúrgicas" (SC 28).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!