08.05.2013 Views

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2487 Toda falta cometida contra <strong>la</strong> justicia y <strong>la</strong> verdad entraña el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> reparación,<br />

aunque su autor haya sido perdonado. Cuando es imposible reparar un daño públicamente,<br />

es preciso hacerlo en secreto; si el que ha sufrido un perjuicio no pue<strong>de</strong> ser in<strong>de</strong>mnizado<br />

directamente, es preciso darle satisfacción moralmente, en nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> caridad. Este<br />

<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> reparación se refiere también a <strong>la</strong>s faltas cometidas contra <strong>la</strong> reputación <strong>de</strong>l<br />

prójimo. Esta reparación, moral y a veces material, <strong>de</strong>be apreciarse según <strong>la</strong> medida <strong>de</strong>l<br />

daño causado. Obliga en conciencia.<br />

IV EL RESPETO DE LA VERDAD<br />

2488 El <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> comunicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad no es incondicional. Todos <strong>de</strong>ben<br />

conformar su vida al precepto evangélico <strong>de</strong>l amor fraterno. Este exige, en <strong>la</strong>s situaciones<br />

concretas, estimar si conviene o no reve<strong>la</strong>r <strong>la</strong> verdad a quien <strong>la</strong> pi<strong>de</strong>.<br />

2489 La caridad y el respeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad <strong>de</strong>ben dictar <strong>la</strong> respuesta a toda petición <strong>de</strong><br />

información o <strong>de</strong> comunicación. El bien y <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong>l prójimo, el respeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida<br />

privada, el bien común, son razones suficientes para cal<strong>la</strong>r lo que no <strong>de</strong>be ser conocido, o<br />

para usar un lenguaje discreto. El <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> evitar el escándalo obliga con frecuencia a una<br />

estricta discreción. Nadie está obligado a reve<strong>la</strong>r una verdad a quien no tiene <strong>de</strong>recho a<br />

conocer<strong>la</strong> (Cf. Si 27, 16; Pr 25, 9-10).<br />

2490 El secreto <strong>de</strong>l sacramento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Reconciliación es sagrado y no pue<strong>de</strong> ser reve<strong>la</strong>do<br />

bajo ningún pretexto. “El sigilo sacramental es invio<strong>la</strong>ble; por lo cual está terminantemente<br />

prohibido al confesor <strong>de</strong>scubrir al penitente, <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bra o <strong>de</strong> cualquier otro modo, y por<br />

ningún motivo” (? CIC can. 983, 1),<br />

2491 Los secretos profesionales -que obligan, por ejemplo, a políticos, militares, médicos,<br />

juristas - o <strong>la</strong>s confi<strong>de</strong>ncias hechas bajo secreto <strong>de</strong>ben ser guardados, salvo los casos<br />

excepcionales en los que el no reve<strong>la</strong>rlos podría causar al que los ha confiado, al que los<br />

ha recibido o a un tercero daños muy graves y evitables únicamente mediante <strong>la</strong><br />

divulgación <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad. Las informaciones privadas perjudiciales al prójimo, aunque no<br />

hayan sido confiadas bajo secreto, no <strong>de</strong>ben ser divulgadas sin una razón grave y<br />

proporcionada.”<br />

2492 Se <strong>de</strong>be guardar <strong>la</strong> justa reserva respecto a <strong>la</strong> vida privada <strong>de</strong> <strong>la</strong> gente. Los<br />

responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación <strong>de</strong>ben mantener un justo equilibrio entre <strong>la</strong>s exigencias<br />

<strong>de</strong>l bien común y el respeto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos particu<strong>la</strong>res. La ingerencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> información<br />

en <strong>la</strong> vida privada <strong>de</strong> personas comprometidas en una actividad política o pública, es<br />

con<strong>de</strong>nable en <strong>la</strong> medida en que atenta contra su intimidad y libertad.<br />

V EL USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL<br />

2493 Dentro <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad mo<strong>de</strong>rna, los medios <strong>de</strong> comunicación social <strong>de</strong>sempeñan un<br />

papel importante en <strong>la</strong> información, <strong>la</strong> promoción cultural y <strong>la</strong> formación. Su acción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!