08.05.2013 Views

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una filiación adoptiva que establece entre Dios y su criatura unas re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> una<br />

intimidad particu<strong>la</strong>r. Cuando el Rey-Mesías prometido es l<strong>la</strong>mado "hijo <strong>de</strong> Dios" (Cf. 1 Cro<br />

17, 13; Sal 2, 7), no implica necesariamente, según el sentido literal <strong>de</strong> esos textos, que sea<br />

más que humano. Los que <strong>de</strong>signaron así a Jesús en cuanto Mesías <strong>de</strong> Israel (Cf. Mt 27, 54),<br />

quizá no quisieron <strong>de</strong>cir nada más (Cf. Lc 23, 47).<br />

442 No ocurre así con Pedro cuando confiesa a Jesús como "el Cristo, el Hijo <strong>de</strong> Dios<br />

vivo" (Mt 16, 16) porque este le respon<strong>de</strong> con solemnidad "no te ha reve<strong>la</strong>do esto ni <strong>la</strong><br />

carne ni <strong>la</strong> sangre, sino mi Padre que está en los cielos" (Mt 16, 17). Parale<strong>la</strong>mente Pablo<br />

dirá a propósito <strong>de</strong> su conversión en el camino <strong>de</strong> Damasco: "Cuando Aquél que me<br />

separó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el seno <strong>de</strong> mi madre y me l<strong>la</strong>mó por su gracia, tuvo a bien reve<strong>la</strong>r en mí a su<br />

Hijo para que le anunciase entre los gentiles..." (Ga 1,15-16). "Y enseguida se puso a<br />

predicar a Jesús en <strong>la</strong>s sinagogas: que él era el Hijo <strong>de</strong> Dios" (Hch 9, 20). Este será, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

principio (Cf. 1 Ts 1, 10), el centro <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe apostólica (Cf. Jn 20, 31) profesada en primer<br />

lugar por Pedro como cimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong> (Cf. Mt 16, 18).<br />

443 Si Pedro pudo reconocer el carácter trascen<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> filiación divina <strong>de</strong> Jesús Mesías<br />

es porque éste lo <strong>de</strong>jó enten<strong>de</strong>r c<strong>la</strong>ramente. Ante el Sanedrín, a <strong>la</strong> pregunta <strong>de</strong> sus<br />

acusadores: "Entonces, ¿tú eres el Hijo <strong>de</strong> Dios?", Jesús ha respondido: "Vosotros lo <strong>de</strong>cís:<br />

yo soy" (Lc 22, 70; Cf. Mt 26, 64; Mc 14, 61). Ya mucho antes, El se <strong>de</strong>signó como el<br />

"Hijo" que conoce al Padre (Cf. Mt 11, 27; 21, 37-38), que es distinto <strong>de</strong> los "siervos" que<br />

Dios envió antes a su pueblo (Cf. Mt 21, 34-36), superior a los propios ángeles (Cf. Mt 24,<br />

36). Distinguió su filiación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong> sus discípulos, no diciendo jamás "nuestro Padre" (Cf.<br />

Mt 5, 48; 6, 8; 7, 21; Lc 11, 13) salvo para or<strong>de</strong>narles "vosotros, pues, orad así: Padre<br />

Nuestro" (Mt 6, 9); y subrayó esta distinción: "Mi Padre y vuestro Padre" (Jn 20, 17).<br />

444 Los Evangelios narran en dos momentos solemnes, el bautismo y <strong>la</strong> transfiguración <strong>de</strong><br />

Cristo, que <strong>la</strong> voz <strong>de</strong>l Padre lo <strong>de</strong>signa como su "Hijo amado" (Mt 3, 17; 17, 5). Jesús se<br />

<strong>de</strong>signa a sí mismo como "el Hijo Único <strong>de</strong> Dios" (Jn 3, 16) y afirma mediante este título su<br />

preexistencia eterna (Cf. Jn 10, 36). Pi<strong>de</strong> <strong>la</strong> fe en "el Nombre <strong>de</strong>l Hijo Único <strong>de</strong> Dios" (Jn 3,<br />

18). Esta confesión cristiana aparece ya en <strong>la</strong> exc<strong>la</strong>mación <strong>de</strong>l centurión <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> Jesús en<br />

<strong>la</strong> cruz: "Verda<strong>de</strong>ramente este hombre era Hijo <strong>de</strong> Dios" (Mc 15, 39), porque so<strong>la</strong>mente en<br />

el misterio pascual don<strong>de</strong> el creyente pue<strong>de</strong> alcanzar el sentido pleno <strong>de</strong>l título "Hijo <strong>de</strong><br />

Dios".<br />

445 Después <strong>de</strong> su Resurrección, su filiación divina aparece en el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> su humanidad<br />

glorificada: "Constituido Hijo <strong>de</strong> Dios con po<strong>de</strong>r, según el Espíritu <strong>de</strong> santidad, por su<br />

Resurrección <strong>de</strong> entre los muertos" (Rm 1, 4; Cf. Hch 13, 33). Los apóstoles podrán<br />

confesar "Hemos visto su gloria, gloria que recibe <strong>de</strong>l Padre como Hijo único, lleno <strong>de</strong><br />

gracia y <strong>de</strong> verdad "(Jn 1, 14).<br />

IV SEÑOR<br />

446 En <strong>la</strong> traducción griega <strong>de</strong> los libros <strong>de</strong>l Antiguo Testamento, el nombre inefable con el<br />

cual Dios se reveló a Moisés (Cf. Ex 3, 14), YHWH, es traducido por "Kyrios" ["Señor"].

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!