08.05.2013 Views

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1346 La liturgia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Eucaristía se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> conforme a una estructura fundamental que se<br />

ha conservado a través <strong>de</strong> los siglos hasta nosotros. Compren<strong>de</strong> dos gran<strong>de</strong>s momentos que<br />

forman una unidad básica:<br />

— La reunión, <strong>la</strong> liturgia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Pa<strong>la</strong>bra, con <strong>la</strong>s lecturas, <strong>la</strong> homilía y <strong>la</strong> oración universal;<br />

— <strong>la</strong> liturgia eucarística, con <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong>l pan y <strong>de</strong>l vino, <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> gracias<br />

consecratoria y <strong>la</strong> comunión.<br />

Liturgia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Pa<strong>la</strong>bra y Liturgia eucarística constituyen juntas "un solo acto <strong>de</strong> culto" (SC<br />

56); en efecto, <strong>la</strong> mesa preparada para nosotros en <strong>la</strong> Eucaristía es a <strong>la</strong> vez <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Pa<strong>la</strong>bra<br />

<strong>de</strong> Dios y <strong>la</strong> <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong>l Señor (Cf. DV 21).<br />

1347 He aquí el mismo dinamismo <strong>de</strong>l banquete pascual <strong>de</strong> Jesús resucitado con sus<br />

discípulos: en el camino les explicaba <strong>la</strong>s Escrituras, luego, sentándose a <strong>la</strong> mesa con ellos,<br />

"tomó el pan, pronunció <strong>la</strong> bendición, lo partió y se lo dio" (Cf. Lc 24,13- 35).<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> celebración<br />

1348 Todos se reúnen. Los cristianos acu<strong>de</strong>n a un mismo lugar para <strong>la</strong> asamblea<br />

eucarística. A su cabeza está Cristo mismo que es el actor principal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Eucaristía. Él es<br />

sumo sacerdote <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nueva Alianza. El mismo es quien presi<strong>de</strong> invisiblemente toda<br />

celebración eucarística. Como representante suyo, el obispo o el presbítero (actuando "in<br />

persona Christi capitis") presi<strong>de</strong> <strong>la</strong> asamblea, toma <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong>s lecturas, recibe<br />

<strong>la</strong>s ofrendas y dice <strong>la</strong> plegaria eucarística. Todos tienen parte activa en <strong>la</strong> celebración, cada<br />

uno a su manera: los lectores, los que presentan <strong>la</strong>s ofrendas, los que dan <strong>la</strong> comunión, y el<br />

pueblo entero cuyo "Amén" manifiesta su participación.<br />

1349 La liturgia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Pa<strong>la</strong>bra compren<strong>de</strong> "los escritos <strong>de</strong> los profetas", es <strong>de</strong>cir, el Antiguo<br />

Testamento, y "<strong>la</strong>s memorias <strong>de</strong> los apóstoles", es <strong>de</strong>cir sus cartas y los Evangelios; <strong>de</strong>spués<br />

<strong>la</strong> homilía que exhorta a acoger esta pa<strong>la</strong>bra como lo que es verda<strong>de</strong>ramente, Pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong><br />

Dios (Cf. 1 Ts 2,13), y a poner<strong>la</strong> en práctica; vienen luego <strong>la</strong>s intercesiones por todos los<br />

hombres, según <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong>l Apóstol: "Ante todo, recomiendo que se hagan plegarias,<br />

oraciones, súplicas y acciones <strong>de</strong> gracias por todos los hombres; por los reyes y por todos<br />

los constituidos en autoridad" (1 Tm 2,1-2).<br />

1350 La presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ofrendas (el ofertorio): entonces se lleva al altar, a veces en<br />

procesión, el pan y el vino que serán ofrecidos por el sacerdote en nombre <strong>de</strong> Cristo en el<br />

sacrificio eucarístico en el que se convertirán en su Cuerpo y en su Sangre. Es <strong>la</strong> acción<br />

misma <strong>de</strong> Cristo en <strong>la</strong> última Cena, "tomando pan y una copa". "Sólo <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong> presenta<br />

esta ob<strong>la</strong>ción, pura, al Creador, ofreciéndole con acción <strong>de</strong> gracias lo que proviene <strong>de</strong> su<br />

creación" (S. Ireneo, haer. 4, 18, 4; Cf. Ml 1,11). La presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ofrendas en el altar<br />

hace suyo el gesto <strong>de</strong> Melquise<strong>de</strong>c y pone los dones <strong>de</strong>l Creador en <strong>la</strong>s manos <strong>de</strong> Cristo. Él<br />

es quien, en su sacrificio, lleva a <strong>la</strong> perfección todos los intentos humanos <strong>de</strong> ofrecer<br />

sacrificios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!