08.05.2013 Views

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"Todo fiel pue<strong>de</strong> lucrar para sí mismo o aplicar por los difuntos, a manera <strong>de</strong> sufragio, <strong>la</strong>s<br />

indulgencias tanto parciales como plenarias" (? CIC, can. 992-994).<br />

Las penas <strong>de</strong>l pecado<br />

1472 Para enten<strong>de</strong>r esta doctrina y esta práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong> es preciso recordar que el<br />

pecado tiene una doble consecuencia. El pecado grave nos priva <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunión con Dios<br />

y por ello nos hace incapaces <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida eterna, cuya privación se l<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> "pena eterna"<br />

<strong>de</strong>l pecado. Por otra parte, todo pecado, incluso venial, entraña apego <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nado a <strong>la</strong>s<br />

criaturas que tienen necesidad <strong>de</strong> purificación, sea aquí abajo, sea <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte, en<br />

el estado que se l<strong>la</strong>ma Purgatorio. Esta purificación libera <strong>de</strong> lo que se l<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> "pena<br />

temporal" <strong>de</strong>l pecado. Estas dos penas no <strong>de</strong>ben ser concebidas como una especie <strong>de</strong><br />

venganza, infligida por Dios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el exterior, sino como algo que brota <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza<br />

misma <strong>de</strong>l pecado. Una conversión que proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> una ferviente caridad pue<strong>de</strong> llegar a <strong>la</strong><br />

total purificación <strong>de</strong>l pecador, <strong>de</strong> modo que no subsistiría ninguna pena (Cc. <strong>de</strong> Trento: DS<br />

1712-13; 1820).<br />

1473 El perdón <strong>de</strong>l pecado y <strong>la</strong> restauración <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunión con Dios entrañan <strong>la</strong> remisión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s penas eternas <strong>de</strong>l pecado. Pero <strong>la</strong>s penas temporales <strong>de</strong>l pecado permanecen. El<br />

cristiano <strong>de</strong>be esforzarse, soportando pacientemente los sufrimientos y <strong>la</strong>s pruebas <strong>de</strong> toda<br />

c<strong>la</strong>se y, llegado el día, enfrentándose serenamente con <strong>la</strong> muerte, por aceptar como una<br />

gracia estas penas temporales <strong>de</strong>l pecado; <strong>de</strong>be aplicarse, tanto mediante <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong><br />

misericordia y <strong>de</strong> caridad, como mediante <strong>la</strong> oración y <strong>la</strong>s distintas prácticas <strong>de</strong> penitencia,<br />

a <strong>de</strong>spojarse completamente <strong>de</strong>l "hombre viejo" y a revestirse <strong>de</strong>l "hombre nuevo" (Cf. Ef<br />

4,24).<br />

En <strong>la</strong> comunión <strong>de</strong> los santos<br />

1474 El cristiano que quiere purificarse <strong>de</strong> su pecado y santificarse con ayuda <strong>de</strong> <strong>la</strong> gracia<br />

<strong>de</strong> Dios no se encuentra sólo. "La vida <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong> Dios está ligada <strong>de</strong> una<br />

manera admirable, en Cristo y por Cristo, con <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> todos los otros hermanos<br />

cristianos, en <strong>la</strong> unidad sobrenatural <strong>de</strong>l Cuerpo místico <strong>de</strong> Cristo, como en una persona<br />

mística" (Pablo VI, Const. Ap. "Indulgentiarum doctrina", 5).<br />

1475 En <strong>la</strong> comunión <strong>de</strong> los santos, por consiguiente, "existe entre los fieles -tanto entre<br />

quienes ya son bienaventurados como entre los que expían en el purgatorio o los que<br />

peregrinan todavía en <strong>la</strong> tierra - un constante vínculo <strong>de</strong> amor y un abundante intercambio<br />

<strong>de</strong> todos los bienes" (Pablo VI, Ibíd.). En este intercambio admirable, <strong>la</strong> santidad <strong>de</strong> uno<br />

aprovecha a los otros, más allá <strong>de</strong>l daño que el pecado <strong>de</strong> uno pudo causar a los <strong>de</strong>más.<br />

Así, el recurso a <strong>la</strong> comunión <strong>de</strong> los santos permite al pecador contrito estar antes y más<br />

eficazmente purificado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s penas <strong>de</strong>l pecado.<br />

1476 Estos bienes espirituales <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunión <strong>de</strong> los santos, los l<strong>la</strong>mamos también el<br />

tesoro <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong>, "que no es suma <strong>de</strong> bienes, como lo son <strong>la</strong>s riquezas materiales<br />

acumu<strong>la</strong>das en el transcurso <strong>de</strong> los siglos, sino que es el valor infinito e inagotable que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!