08.05.2013 Views

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

783 Jesucristo es aquél a quien el Padre ha ungido con el Espíritu Santo y lo ha constituido<br />

"Sacerdote, Profeta y Rey". Todo el Pueblo <strong>de</strong> Dios participa <strong>de</strong> estas tres funciones <strong>de</strong><br />

Cristo y tiene <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> misión y <strong>de</strong> servicio que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s (Cf. RH<br />

18-21).<br />

784 Al entrar en el Pueblo <strong>de</strong> Dios por <strong>la</strong> fe y el Bautismo se participa en <strong>la</strong> vocación única<br />

<strong>de</strong> este Pueblo: en su vocación sacerdotal: "Cristo el Señor, Pontífice tomado <strong>de</strong> entre los<br />

hombres, ha hecho <strong>de</strong>l nuevo pueblo `un reino <strong>de</strong> sacerdotes para Dios, su Padre”. Los<br />

bautizados, en efecto, por el nuevo nacimiento y por <strong>la</strong> unción <strong>de</strong>l Espíritu Santo, quedan<br />

consagrados como casa espiritual y sacerdocio santo" (LG 10).<br />

785 "El pueblo santo <strong>de</strong> Dios participa también <strong>de</strong>l carácter profético <strong>de</strong> Cristo". Lo es<br />

sobre todo por el sentido sobrenatural <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe que es el <strong>de</strong> todo el pueblo, <strong>la</strong>icos y<br />

jerarquía, cuando "se adhiere in<strong>de</strong>fectiblemente a <strong>la</strong> fe transmitida a los santos <strong>de</strong> una vez<br />

para siempre" (LG 12) y profundiza en su comprensión y se hace testigo <strong>de</strong> Cristo en medio<br />

<strong>de</strong> este mundo.<br />

786 El Pueblo <strong>de</strong> Dios participa, por último, en <strong>la</strong> función regia <strong>de</strong> Cristo". Cristo ejerce su<br />

realeza atrayendo a sí a todos los hombres por su muerte y su resurrección (Cf. Jn 12, 32).<br />

Cristo, Rey y Señor <strong>de</strong>l universo, se hizo el servidor <strong>de</strong> todos, no habiendo "venido a ser<br />

servido, sino a servir y dar su vida en rescate por muchos" (Mt 20, 28). Para el cristiano,<br />

"servir es reinar" (LG 36), particu<strong>la</strong>rmente "en los pobres y en los que sufren" don<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scubre "<strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> su Fundador pobre y sufriente" (LG 8). El pueblo <strong>de</strong> Dios realiza su<br />

"dignidad regia" viviendo conforme a esta vocación <strong>de</strong> servir con Cristo.<br />

De todos los que han nacido <strong>de</strong> nuevo en Cristo, el signo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cruz hace reyes, <strong>la</strong> unción <strong>de</strong>l Espíritu Santo los<br />

consagra como sacerdotes, a fin <strong>de</strong> que, puesto aparte el servicio particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> nuestro ministerio, todos los<br />

cristianos espirituales y que usan <strong>de</strong> su razón se reconozcan miembros <strong>de</strong> esta raza <strong>de</strong> reyes y participantes <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

función sacerdotal. ¿Qué hay, en efecto, más regio para un alma que gobernar su cuerpo en <strong>la</strong> sumisión a Dios?<br />

Y ¿qué hay más sacerdotal que consagrar a Dios una conciencia pura y ofrecer en el altar <strong>de</strong> su corazón <strong>la</strong>s<br />

víctimas sin mancha <strong>de</strong> <strong>la</strong> piedad? (San León Magno, serm. 4, 1).<br />

La <strong>Iglesia</strong> es comunión con Jesús<br />

II LA IGLESIA, CUERPO DE CRISTO<br />

787 Des<strong>de</strong> el comienzo, Jesús asoció a sus discípulos a su vida (Cf. Mc. 1,16-20; 3, 13-19);<br />

les reveló el Misterio <strong>de</strong>l Reino (Cf. Mt 13, 10-17); les dio parte en su misión, en su alegría<br />

(Cf. Lc 10, 17-20) y en sus sufrimientos (Cf. Lc 22, 28-30). Jesús hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> una comunión<br />

todavía más íntima entre él y los que le sigan: "Permaneced en Mí, como yo en vosotros...<br />

Yo soy <strong>la</strong> vid y vosotros los sarmientos" (Jn 15, 4-5). Anuncia una comunión misteriosa y<br />

real entre su propio cuerpo y el nuestro: "Quien come mi carne y bebe mi sangre<br />

permanece en Mí y Yo en él" (Jn 6, 56).<br />

788 Cuando fueron privados los discípulos <strong>de</strong> su presencia visible, Jesús no los <strong>de</strong>jó<br />

huérfanos (Cf. Jn 14, 18). Les prometió quedarse con ellos hasta el fin <strong>de</strong> los tiempos (Cf.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!