08.05.2013 Views

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1742 Libertad y gracia. La gracia <strong>de</strong> Cristo no se opone <strong>de</strong> ninguna manera a nuestra<br />

libertad cuando ésta correspon<strong>de</strong> al sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad y <strong>de</strong>l bien que Dios ha puesto en<br />

el corazón <strong>de</strong>l hombre. Al contrario, como lo atestigua <strong>la</strong> experiencia cristiana,<br />

especialmente en <strong>la</strong> oración, a medida que somos más dóciles a los impulsos <strong>de</strong> <strong>la</strong> gracia,<br />

se acrecientan nuestra íntima verdad y nuestra seguridad en <strong>la</strong>s pruebas, como también<br />

ante <strong>la</strong>s presiones y coacciones <strong>de</strong>l mundo exterior. Por el trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> gracia, el Espíritu<br />

Santo nos educa en <strong>la</strong> libertad espiritual para hacer <strong>de</strong> nosotros co<strong>la</strong>boradores libres <strong>de</strong> su<br />

obra en <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong> y en el mundo.<br />

RESUMEN<br />

Dios omnipotente y misericordioso, aparta <strong>de</strong> nosotros los males, para que, bien dispuesto nuestro cuerpo y<br />

nuestro espíritu, podamos libremente cumplir tu voluntad. (MR, colecta <strong>de</strong>l domingo 32)<br />

1743 Dios ha querido “<strong>de</strong>jar al hombre en manos <strong>de</strong> su propia <strong>de</strong>cisión” (Si 15,14). Para<br />

que pueda adherirse libremente a su Creador y llegar así a <strong>la</strong> bienaventurada<br />

perfección (Cf. GS 17, 1).<br />

1744 La libertad es el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> obrar o <strong>de</strong> no obrar y <strong>de</strong> ejecutar así, por sí mismo,<br />

acciones <strong>de</strong>liberadas. La libertad alcanza su perfección, cuando está or<strong>de</strong>nada a<br />

Dios, el supremo Bien.<br />

1745 La libertad caracteriza los actos propiamente humanos. Hace al ser humano<br />

responsable <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> que es autor voluntario. Es propio <strong>de</strong>l hombre actuar<br />

<strong>de</strong>liberadamente.<br />

1746 La imputabilidad o <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong> una acción pue<strong>de</strong> quedar disminuida o<br />

incluso anu<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> ignorancia, <strong>la</strong> violencia, el temor y otros factores psíquicos o<br />

sociales.<br />

1747 El <strong>de</strong>recho al ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad, especialmente en materia religiosa y moral, es<br />

una exigencia inseparable <strong>de</strong> <strong>la</strong> dignidad <strong>de</strong>l hombre. Pero el ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad<br />

no implica el pretendido <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir o <strong>de</strong> hacer cualquier cosa.<br />

1748 “Para ser libres nos libertó Cristo” (Ga 5, 1).<br />

Artículo 4<br />

LA MORALIDAD DE LOS ACTOS HUMANOS<br />

1749 La libertad hace <strong>de</strong>l hombre un sujeto moral. Cuando actúa <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>liberada, el<br />

hombre es, por así <strong>de</strong>cirlo, el padre <strong>de</strong> sus actos. Los actos humanos, es <strong>de</strong>cir, libremente<br />

realizados tras un juicio <strong>de</strong> conciencia, son calificables moralmente: son buenos o malos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!