08.05.2013 Views

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2434 El sa<strong>la</strong>rio justo es el fruto legítimo <strong>de</strong>l trabajo. Negarlo o retenerlo pue<strong>de</strong> constituir<br />

una grave injusticia (Cf. Lv 19, 13; Dt 24, 14-15; St 5, 4). Para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> justa<br />

remuneración se han <strong>de</strong> tener en cuenta a <strong>la</strong> vez <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s y <strong>la</strong>s contribuciones <strong>de</strong><br />

cada uno. “El trabajo <strong>de</strong>be ser remunerado <strong>de</strong> tal modo que se <strong>de</strong>n al hombre posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> que él y los suyos vivan dignamente su vida material, social, cultural y espiritual,<br />

teniendo en cuenta <strong>la</strong> tarea y <strong>la</strong> productividad <strong>de</strong> cada uno, así como <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

empresa y el bien común” (GS 67, 2). El acuerdo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes no basta para justificar<br />

moralmente <strong>la</strong> cuantía <strong>de</strong>l sa<strong>la</strong>rio.<br />

2435 La huelga es moralmente legítima cuando constituye un recurso inevitable, si no<br />

necesario para obtener un beneficio proporcionado. Resulta moralmente inaceptable<br />

cuando va acompañada <strong>de</strong> violencias o también cuando se lleva a cabo en función <strong>de</strong><br />

objetivos no directamente vincu<strong>la</strong>dos con <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong>l trabajo o contrarios al bien<br />

común.<br />

2436 Es injusto no pagar a los organismos <strong>de</strong> seguridad social <strong>la</strong>s cotizaciones establecidas<br />

por <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s legítimas.<br />

La privación <strong>de</strong> empleo a causa <strong>de</strong> <strong>la</strong> huelga es casi siempre para su víctima un atentado<br />

contra su dignidad y una amenaza para el equilibrio <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l daño personal<br />

pa<strong>de</strong>cido, <strong>de</strong> esa privación se <strong>de</strong>rivan riesgos numerosos para su hogar (Cf. LE 18).<br />

V JUSTICIA Y SOLIDARIDAD ENTRE LAS NACIONES<br />

2437 En el p<strong>la</strong>no internacional <strong>la</strong> <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong> los recursos y <strong>de</strong> los medios económicos<br />

es tal que crea entre <strong>la</strong>s naciones un verda<strong>de</strong>ro “abismo” (SRS 14). Por un <strong>la</strong>do están los<br />

que poseen y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n los medios <strong>de</strong> crecimiento, y por otro, los que acumu<strong>la</strong>n <strong>de</strong>udas.<br />

2438 Diversas causas, <strong>de</strong> naturaleza religiosa, política, económica y financiera, confieren<br />

hoy a <strong>la</strong> cuestión social “una dimensión mundial” (SRS 9). Es necesaria <strong>la</strong> solidaridad entre<br />

<strong>la</strong>s naciones cuyas políticas son ya inter<strong>de</strong>pendientes. Es todavía más indispensable cuando<br />

se trata <strong>de</strong> acabar con los “mecanismos perversos” que obstaculizan el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los<br />

países menos avanzados (Cf. SRS 17; 45). Es preciso sustituir los sistemas financieros<br />

abusivos, si no usurarios (Cf. CA 35), <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones comerciales inicuas entre <strong>la</strong>s naciones,<br />

<strong>la</strong> carrera <strong>de</strong> armamentos, por un esfuerzo común para movilizar los recursos hacia<br />

objetivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo moral, cultural y económico “re<strong>de</strong>finiendo <strong>la</strong>s priorida<strong>de</strong>s y <strong>la</strong>s<br />

esca<strong>la</strong>s <strong>de</strong> valores”(CA 28).<br />

2439 Las naciones ricas tienen una responsabilidad moral grave respecto a <strong>la</strong>s que no<br />

pue<strong>de</strong>n por sí mismas asegurar los medios <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo, o han sido impedidas <strong>de</strong><br />

realizarlo por trágicos acontecimientos históricos. Es un <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> solidaridad y <strong>de</strong> caridad;<br />

es también una obligación <strong>de</strong> justicia si el bienestar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s naciones ricas proce<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

recursos que no han sido pagados con justicia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!