08.05.2013 Views

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Señor. Según el testimonio <strong>de</strong> los antiguos, <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> los catecúmenos para el<br />

bautismo sigue el mismo camino (Cf. Aeteria, pereg. 46; S. Agustín, catech. 3,5).<br />

I LA CATEQUESIS SOBRE LA CREACIÓN<br />

282 La catequesis sobre <strong>la</strong> Creación reviste una importancia capital. Se refiere a los<br />

fundamentos mismos <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida humana y cristiana: explicita <strong>la</strong> respuesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe cristiana<br />

a <strong>la</strong> pregunta básica que los hombres <strong>de</strong> todos los tiempos se han formu<strong>la</strong>do: "¿De dón<strong>de</strong><br />

venimos?" "¿A dón<strong>de</strong> vamos?" "¿Cuál es nuestro origen?" "¿Cuál es nuestro fin?" "¿De<br />

dón<strong>de</strong> viene y a dón<strong>de</strong> va todo lo que existe?" Las dos cuestiones, <strong>la</strong> <strong>de</strong>l origen y <strong>la</strong> <strong>de</strong>l fin,<br />

son inseparables. Son <strong>de</strong>cisivas para el sentido y <strong>la</strong> orientación <strong>de</strong> nuestra vida y nuestro<br />

obrar.<br />

283 La cuestión sobre los orígenes <strong>de</strong>l mundo y <strong>de</strong>l hombre es objeto <strong>de</strong> numerosas<br />

investigaciones científicas que han enriquecido magníficamente nuestros conocimientos<br />

sobre <strong>la</strong> edad y <strong>la</strong>s dimensiones <strong>de</strong>l cosmos, el <strong>de</strong>venir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formas vivientes, <strong>la</strong> aparición<br />

<strong>de</strong>l hombre. Estos <strong>de</strong>scubrimientos nos invitan a admirar más <strong>la</strong> gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong>l Creador, a<br />

darle gracias por todas sus obras y por <strong>la</strong> inteligencia y <strong>la</strong> sabiduría que da a los sabios e<br />

investigadores. Con Salomón, estos pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cir: "Fue él quien me concedió el<br />

conocimiento verda<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> cuanto existe, quien me dio a conocer <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong>l mundo<br />

y <strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los elementos...porque <strong>la</strong> que todo lo hizo, <strong>la</strong> Sabiduría, me lo<br />

enseñó" (Sb 7,17-21).<br />

284 El gran interés que <strong>de</strong>spiertan a estas investigaciones está fuertemente estimu<strong>la</strong>do por<br />

una cuestión <strong>de</strong> otro or<strong>de</strong>n, y que supera el dominio propio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias naturales. No se<br />

trata sólo <strong>de</strong> saber cuándo y cómo ha surgido materialmente el cosmos, ni cuando apareció<br />

el hombre, sino más bien <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir cuál es el sentido <strong>de</strong> tal origen: si está gobernado<br />

por el azar, un <strong>de</strong>stino ciego, una necesidad anónima, o bien por un Ser trascen<strong>de</strong>nte,<br />

inteligente y bueno, l<strong>la</strong>mado Dios. Y si el mundo proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> sabiduría y <strong>de</strong> <strong>la</strong> bondad<br />

<strong>de</strong> Dios, ¿por qué existe el mal? ¿<strong>de</strong> dón<strong>de</strong> viene? ¿quién es responsable <strong>de</strong> él? ¿dón<strong>de</strong> está<br />

<strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> liberarse <strong>de</strong>l mal?<br />

285 Des<strong>de</strong> sus comienzos, <strong>la</strong> fe cristiana se ha visto confrontada a respuestas distintas <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s suyas sobre <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong> los orígenes. Así, en <strong>la</strong>s religiones y culturas antiguas<br />

encontramos numerosos mitos referentes a los orígenes. Algunos filósofos han dicho que<br />

todo es Dios, que el mundo es Dios, o que el <strong>de</strong>venir <strong>de</strong>l mundo es el <strong>de</strong>venir <strong>de</strong> Dios<br />

(panteísmo); otros han dicho que el mundo es una emanación necesaria <strong>de</strong> Dios, que brota<br />

<strong>de</strong> esta fuente y retorna a el<strong>la</strong> ; otros han afirmado incluso <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> dos principios<br />

eternos, el Bien y el Mal, <strong>la</strong> Luz y <strong>la</strong>s Tinieb<strong>la</strong>s, en lucha permanente (dualismo,<br />

maniqueísmo); según algunas <strong>de</strong> estas concepciones, el mundo (al menos el mundo<br />

material) sería malo, producto <strong>de</strong> una caída, y por tanto que se ha <strong>de</strong> rechazar y superar<br />

(gnosis); otros admiten que el mundo ha sido hecho por Dios, pero a <strong>la</strong> manera <strong>de</strong> un<br />

relojero que, una vez hecho, lo habría abandonado a él mismo (<strong>de</strong>ísmo); otros, finalmente,<br />

no aceptan ningún origen trascen<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l mundo, sino que ven en él el puro juego <strong>de</strong> una<br />

materia que ha existido siempre (materialismo). Todas estas tentativas dan testimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!