08.05.2013 Views

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad <strong>de</strong> manera que constituya un <strong>de</strong>recho civil (Cf. DH<br />

2).<br />

2109 El <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> libertad religiosa no pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> suyo ni ilimitado (Cf. Pío VI, breve<br />

"Quod aliquantum"), ni limitado so<strong>la</strong>mente por un “or<strong>de</strong>n público” concebido <strong>de</strong> manera<br />

positivista o naturalista (Cf. Pío IX, enc. "Quanta cura"). Los “justos límites” que le son<br />

inherentes <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong>terminados para cada situación social por <strong>la</strong> pru<strong>de</strong>ncia política,<br />

según <strong>la</strong>s exigencias <strong>de</strong>l bien común, y ratificados por <strong>la</strong> autoridad civil según “normas<br />

jurídicas, conforme con el or<strong>de</strong>n objetivo moral” (DH 7).<br />

III “NO HABRÁ PARA TI OTROS DIOSES DELANTE DE MÍ”<br />

2110 El primer mandamiento prohíbe honrar a dioses distintos <strong>de</strong>l Único Señor que se ha<br />

reve<strong>la</strong>do a su pueblo. Proscribe <strong>la</strong> superstición y <strong>la</strong> irreligión. La superstición representa en<br />

cierta manera una perversión, por exceso, <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión. La irreligión es un vicio opuesto<br />

por <strong>de</strong>fecto a <strong>la</strong> virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión.<br />

La superstición<br />

2111 La superstición es <strong>la</strong> <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong>l sentimiento religioso y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticas que<br />

impone. Pue<strong>de</strong> afectar también al culto que damos al verda<strong>de</strong>ro Dios, por ejemplo, cuando<br />

se atribuye una importancia, <strong>de</strong> algún modo, mágica a ciertas prácticas, por otra parte,<br />

legítimas o necesarias. Atribuir su eficacia a <strong>la</strong> so<strong>la</strong> materialidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oraciones o <strong>de</strong> los<br />

signos sacramentales, prescindiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones interiores que exigen, es caer en<br />

<strong>la</strong> superstición (Cf. Mt 23, 16-22).<br />

La ido<strong>la</strong>tría<br />

2112 El primer mandamiento con<strong>de</strong>na el politeísmo. Exige al hombre no creer en otros<br />

dioses que el Dios verda<strong>de</strong>ro. Y no venerar otras divinida<strong>de</strong>s que al único Dios. La<br />

Escritura recuerda constantemente este rechazo <strong>de</strong> los “ídolos, oro y p<strong>la</strong>ta, obra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

manos <strong>de</strong> los hombres”, que “tienen boca y no hab<strong>la</strong>n, ojos y no ven...” Estos ídolos vanos<br />

hacen vano al que les da culto: “Como ellos serán los que los hacen, cuantos en ellos<br />

ponen su confianza” (Sal 115, 4-5.8; Cf. Is 44, 9-20; Jr 10, 1-16; Dn 14, 1-30; Ba 6; Sb 13,<br />

1-15,19). Dios, por el contrario, es el “Dios vivo” (Jos 3, 10; Sal 42, 3, etc.), que da vida e<br />

interviene en <strong>la</strong> historia.<br />

2113 La ido<strong>la</strong>tría no se refiere sólo a los cultos falsos <strong>de</strong>l paganismo. Es una tentación<br />

constante <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe. Consiste en divinizar lo que no es Dios. Hay ido<strong>la</strong>tría <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento<br />

en que el hombre honra y reverencia a una criatura en lugar <strong>de</strong> Dios. Trátese <strong>de</strong> dioses o<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>monios (por ejemplo, el satanismo), <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cer, <strong>de</strong> <strong>la</strong> raza, <strong>de</strong> los<br />

antepasados, <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong>l dinero, etc. “No podéis servir a Dios y al dinero”, dice Jesús<br />

(Mt 6, 24). Numerosos mártires han muerto por no adorar a “<strong>la</strong> Bestia” (Cf. Ap 13-14),<br />

negándose incluso a simu<strong>la</strong>r su culto. La ido<strong>la</strong>tría rechaza el único Señorío <strong>de</strong> Dios; es, por<br />

tanto, incompatible con <strong>la</strong> comunión divina (Cf. Gál 5, 20; Ef 5, 5).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!