08.05.2013 Views

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dad a cada cual lo que se le <strong>de</strong>be: a quien impuestos, impuestos; a quien tributo, tributo; a quien respeto,<br />

respeto; a quien honor, honor (Rm 13, 7).<br />

Los cristianos resi<strong>de</strong>n en su propia patria, pero como extranjeros domiciliados. Cumplen todos sus <strong>de</strong>beres <strong>de</strong><br />

ciudadanos y soportan todas sus cargas como extranjeros... Obe<strong>de</strong>cen a <strong>la</strong>s leyes establecidas, y su manera <strong>de</strong><br />

vivir está por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes... Tan noble es el puesto que Dios les ha asignado, que no les está permitido<br />

<strong>de</strong>sertar (Epísto<strong>la</strong> a Diogneto, 5, 5.10; 6, 10).<br />

El apóstol nos exhorta a ofrecer oraciones y acciones <strong>de</strong> gracias por los reyes y por todos<br />

los que ejercen <strong>la</strong> autoridad, “para que podamos vivir una vida tranqui<strong>la</strong> y apacible con<br />

toda piedad y dignidad” (1 Tm 2, 2).<br />

2241 Las naciones más prósperas tienen el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> acoger, en cuanto sea posible, al<br />

extranjero que busca <strong>la</strong> seguridad y los medios <strong>de</strong> vida que no pue<strong>de</strong> encontrar en su país<br />

<strong>de</strong> origen. Las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben ve<strong>la</strong>r para que se respete el <strong>de</strong>recho natural que coloca al<br />

huésped bajo <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> quienes lo reciben.<br />

Las autorida<strong>de</strong>s civiles, atendiendo al bien común <strong>de</strong> aquellos que tienen a su cargo,<br />

pue<strong>de</strong>n subordinar el ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> inmigración a diversas condiciones jurídicas,<br />

especialmente en lo que concierne a los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> los emigrantes respecto al país <strong>de</strong><br />

adopción. El inmigrante está obligado a respetar con gratitud el patrimonio material y<br />

espiritual <strong>de</strong>l país que lo acoge, a obe<strong>de</strong>cer sus leyes y contribuir a sus cargas.<br />

2242 El ciudadano tiene obligación en conciencia <strong>de</strong> no seguir <strong>la</strong>s prescripciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

autorida<strong>de</strong>s civiles cuando estos preceptos son contrarios a <strong>la</strong>s exigencias <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n moral,<br />

a los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas o a <strong>la</strong>s enseñanzas <strong>de</strong>l Evangelio. El rechazo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> obediencia a <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s civiles, cuando sus exigencias son contrarias a <strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

recta conciencia, tiene su justificación en <strong>la</strong> distinción entre el servicio <strong>de</strong> Dios y el servicio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad política. “Dad al César lo que es <strong>de</strong>l César y a Dios lo que es <strong>de</strong> Dios” (Mt<br />

22, 21). “Hay que obe<strong>de</strong>cer a Dios antes que a los hombres” (Hch 5, 29):<br />

Cuando <strong>la</strong> autoridad pública, excediéndose en sus competencias, oprime a los ciudadanos, éstos no <strong>de</strong>ben<br />

rechazar <strong>la</strong>s exigencias objetivas <strong>de</strong>l bien común; pero les es lícito <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sus <strong>de</strong>rechos y los <strong>de</strong> sus<br />

conciudadanos contra el abuso <strong>de</strong> esta autoridad, guardando los límites que seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> ley natural y evangélica.<br />

(GS 74, 5).<br />

2243 La resistencia a <strong>la</strong> opresión <strong>de</strong> quienes gobiernan no podrá recurrir legítimamente a<br />

<strong>la</strong>s armas sino cuando se reúnan <strong>la</strong>s condiciones siguientes: 1) en caso <strong>de</strong> vio<strong>la</strong>ciones<br />

ciertas, graves y prolongadas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales; 2) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber agotado<br />

todos los otros recursos; 3) sin provocar <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes peores; 4) que haya esperanza fundada<br />

<strong>de</strong> éxito; 5) si es imposible prever razonablemente soluciones mejores.<br />

La comunidad política y <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong><br />

2244 Toda institución se inspira, al menos implícitamente, en una visión <strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong><br />

su <strong>de</strong>stino, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que saca sus referencias <strong>de</strong> juicio, su jerarquía <strong>de</strong> valores, su línea <strong>de</strong><br />

conducta. La mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s han configurado sus instituciones conforme a una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!