08.05.2013 Views

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II "LA ORACIÓN DEL SEÑOR"<br />

2765 La expresión tradicional "Oración dominical" [es <strong>de</strong>cir, "oración <strong>de</strong>l Señor"] significa<br />

que <strong>la</strong> oración al Padre nos <strong>la</strong> enseñó y nos <strong>la</strong> dio el Señor Jesús. Esta oración que nos<br />

viene <strong>de</strong> Jesús es verda<strong>de</strong>ramente única: el<strong>la</strong> es "<strong>de</strong>l Señor". Por una parte, en efecto, por<br />

<strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> esta oración el Hijo único nos da <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras que el Padre le ha dado (Cf.<br />

Jn 17, 7): él es el Maestro <strong>de</strong> nuestra oración. Por otra parte, como Verbo encarnado,<br />

conoce en su corazón <strong>de</strong> hombre <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus hermanos y hermanas los<br />

hombres, y nos <strong>la</strong>s reve<strong>la</strong>: es el Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> nuestra oración.<br />

2766 Pero Jesús no nos <strong>de</strong>ja una fórmu<strong>la</strong> para repetir<strong>la</strong> <strong>de</strong> modo mecánico (Cf. Mt 6, 7; 1 R<br />

18, 26-29). Como en toda oración vocal, el Espíritu Santo, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong> Dios,<br />

enseña a los hijos <strong>de</strong> Dios a hab<strong>la</strong>r con su Padre. Jesús no sólo nos enseña <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> oración filial, sino que nos da también el Espíritu por el que éstas se hacen en nosotros<br />

"espíritu y vida" (Jn 6, 63). Más todavía: <strong>la</strong> prueba y <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> nuestra oración filial<br />

es que el Padre "ha enviado a nuestros corazones el Espíritu <strong>de</strong> su Hijo que c<strong>la</strong>ma: “¡Abbá,<br />

Padre!”" (Ga 4, 6). Ya que nuestra oración interpreta nuestros <strong>de</strong>seos ante Dios, es también<br />

"el que escruta los corazones", el Padre, quien "conoce cuál es <strong>la</strong> aspiración <strong>de</strong>l Espíritu, y<br />

que su intercesión en favor <strong>de</strong> los santos es según Dios" (Rm 8, 27). La oración al Padre se<br />

inserta en <strong>la</strong> misión misteriosa <strong>de</strong>l Hijo y <strong>de</strong>l Espíritu.<br />

III ORACIÓN DE LA IGLESIA<br />

2767 Este don indisociable <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong>l Señor y <strong>de</strong>l Espíritu Santo que les da vida en<br />

el corazón <strong>de</strong> los creyentes ha sido recibido y vivido por <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los comienzos.<br />

Las primeras comunida<strong>de</strong>s recitan <strong>la</strong> Oración <strong>de</strong>l Señor "tres veces al día" (Didaché 8, 3),<br />

en lugar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s "Dieciocho bendiciones" <strong>de</strong> <strong>la</strong> piedad judía.<br />

2768 Según <strong>la</strong> Tradición apostólica, <strong>la</strong> Oración <strong>de</strong>l Señor está arraigada esencialmente en<br />

<strong>la</strong> oración litúrgica.<br />

El Señor nos enseña a orar en común por todos nuestros hermanos. Porque él no dice "Padre mío" que estás en<br />

el cielo, sino "Padre nuestro", a fin <strong>de</strong> que nuestra oración sea <strong>de</strong> una so<strong>la</strong> alma para todo el Cuerpo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong><br />

(San Juan Crisóstomo, hom. in Mt. 19, 4).<br />

En todas <strong>la</strong>s tradiciones litúrgicas, <strong>la</strong> Oración <strong>de</strong>l Señor es parte integrante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

principales Horas <strong>de</strong>l Oficio divino. Este carácter eclesial aparece con evi<strong>de</strong>ncia sobre todo<br />

en los tres sacramentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> iniciación cristiana:<br />

2769 En el Bautismo y <strong>la</strong> Confirmación, <strong>la</strong> entrega ["traditio"] <strong>de</strong> <strong>la</strong> Oración <strong>de</strong>l Señor<br />

significa el nuevo nacimiento a <strong>la</strong> vida divina. Como <strong>la</strong> oración cristiana es hab<strong>la</strong>r con Dios<br />

con <strong>la</strong> misma Pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong> Dios, "los que son engendrados <strong>de</strong> nuevo por <strong>la</strong> Pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong>l Dios<br />

vivo" (1 P 1, 23) apren<strong>de</strong>n a invocar a su Padre con <strong>la</strong> única Pa<strong>la</strong>bra que él escucha<br />

siempre. Y pue<strong>de</strong>n hacerlo <strong>de</strong> ahora en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte porque el Sello <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unción <strong>de</strong>l Espíritu<br />

Santo ha sido grabado in<strong>de</strong>leble en sus corazones, sus oídos, sus <strong>la</strong>bios, en todo su ser<br />

filial. Por eso, <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> los comentarios patrísticos <strong>de</strong>l Padre Nuestro están

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!