08.05.2013 Views

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

Catecismo de la Iglesia Católica (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1784 La educación <strong>de</strong> <strong>la</strong> conciencia es una tarea <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> vida. Des<strong>de</strong> los primeros años<br />

<strong>de</strong>spierta al niño al conocimiento y <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley interior reconocida por <strong>la</strong><br />

conciencia moral. Una educación pru<strong>de</strong>nte enseña <strong>la</strong> virtud; preserva o sana <strong>de</strong>l miedo, <strong>de</strong>l<br />

egoísmo y <strong>de</strong>l orgullo, <strong>de</strong> los insanos sentimientos <strong>de</strong> culpabilidad y <strong>de</strong> los movimientos <strong>de</strong><br />

comp<strong>la</strong>cencia, nacidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>bilidad y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faltas humanas. La educación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

conciencia garantiza <strong>la</strong> libertad y engendra <strong>la</strong> paz <strong>de</strong>l corazón.<br />

1785 En <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> conciencia, <strong>la</strong> Pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong> Dios es <strong>la</strong> luz <strong>de</strong> nuestro caminar; es<br />

preciso que <strong>la</strong> asimilemos en <strong>la</strong> fe y <strong>la</strong> oración, y <strong>la</strong> pongamos en práctica. Es necesario<br />

también examinar nuestra conciencia en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> Cruz <strong>de</strong>l Señor. Estamos asistidos<br />

por los dones <strong>de</strong>l Espíritu Santo, ayudados por el testimonio o los consejos <strong>de</strong> otros y<br />

guiados por <strong>la</strong> enseñanza autorizada <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong> (Cf. DH 14).<br />

III DECIDIR EN CONCIENCIA<br />

1786 Ante <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir moralmente, <strong>la</strong> conciencia pue<strong>de</strong> formu<strong>la</strong>r un juicio<br />

recto <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> razón y con <strong>la</strong> ley divina, o al contrario un juicio erróneo que se<br />

aleja <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s.<br />

1787 El hombre se ve a veces enfrentado con situaciones que hacen el juicio moral menos<br />

seguro, y <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión difícil. Pero <strong>de</strong>be buscar siempre lo que es justo y bueno y discernir <strong>la</strong><br />

voluntad <strong>de</strong> Dios expresada en <strong>la</strong> ley divina.<br />

1788 Para esto, el hombre se esfuerza por interpretar los datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia y los<br />

signos <strong>de</strong> los tiempos gracias a <strong>la</strong> virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong> pru<strong>de</strong>ncia, los consejos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas<br />

entendidas y <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong>l Espíritu Santo y <strong>de</strong> sus dones.<br />

1789 En todos los casos son aplicables algunas reg<strong>la</strong>s:<br />

— Nunca está permitido hacer el mal para obtener un bien.<br />

— La “reg<strong>la</strong> <strong>de</strong> oro”: “Todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también<br />

vosotros” (Mt 7,12; Cf. Lc 6, 31; Tb 4, 15).<br />

— La caridad <strong>de</strong>be actuar siempre con respeto hacia el prójimo y hacia su conciencia:<br />

“Pecando así contra vuestros hermanos, hiriendo su conciencia..., pecáis contra Cristo” (1<br />

Co 8,12). “Lo bueno es... no hacer cosa que sea para tu hermano ocasión <strong>de</strong> caída,<br />

tropiezo o <strong>de</strong>bilidad” (Rm 14, 21).<br />

IV EL JUICIO ERRÓNEO<br />

1790 La persona humana <strong>de</strong>be obe<strong>de</strong>cer siempre el juicio cierto <strong>de</strong> su conciencia. Si<br />

obrase <strong>de</strong>liberadamente contra este último, se con<strong>de</strong>naría a sí mismo. Pero suce<strong>de</strong> que <strong>la</strong><br />

conciencia moral pue<strong>de</strong> estar afectada por <strong>la</strong> ignorancia y pue<strong>de</strong> formar juicios erróneos<br />

sobre actos proyectados o ya cometidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!