10.05.2013 Views

CAMBIOS REALIZADOS A LAS REGLAS COMERCIALES ... - ETESA

CAMBIOS REALIZADOS A LAS REGLAS COMERCIALES ... - ETESA

CAMBIOS REALIZADOS A LAS REGLAS COMERCIALES ... - ETESA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.2 INFORME INDICATIVO DE DEMANDAS<br />

5.2.1.1 El CND debe realizar el Informe Indicativo de Demandas que incluya las hipótesis<br />

de cálculo y datos utilizados para definir los escenarios de demanda, y los resultados de:<br />

a) Consumo previsto;<br />

b) Pérdidas previstas y su justificación;<br />

c) Demanda máxima de generación del sistema y demanda interrumpible, de cada<br />

Participante Consumidor previsto para el año siguiente y de los clientes regulados de<br />

cada Distribuidor.<br />

5.2.1.2 Antes del 1° de octubre de cada año, el CND debe presentar el Informe Indicativo de<br />

Demandas al ERSP. Este debe contener toda la información que sustenta las<br />

proyecciones realizadas e incluir cada pedido de ajuste de un participante consumidor con<br />

que el CND no logró acuerdo y el motivo de su rechazo.<br />

5.2.1.3 El ERSP, dentro de un plazo no mayor que 30 días de recibido el Informe, lo<br />

aprobará o podrá requerir justificadamente ajustes antes de su aprobación. Si dentro del<br />

plazo indicado el ERSP requiere ajustes y correcciones, el CND deberá realizarlas y<br />

presentar el Informe corregido dentro de un plazo no mayor que 15 días. El ERSP aprobará<br />

el Informe Indicativo de Demanda si cumple con los cambios requeridos. Si el Informe<br />

presentado por el CND necesita ajustes adicionales, el ERSP le hará los cambios<br />

requeridos antes del 25 de noviembre.<br />

5.2.1.4 En caso de tener el Distribuidor generación propia comprometida para la garantía<br />

de suministro de sus clientes regulados, se incluirá esta información junto con el Informe<br />

Indicativo de Demandas aprobado. Una vez aprobado el Informe Indicativo de<br />

Demandas, la obligación de garantía de suministro de cada Distribuidor estará dada por los<br />

valores que resulten del Informe Indicativo de Demandas: para los clientes regulados de<br />

dicho Distribuidor como potencia, la demanda máxima de generación prevista y como<br />

energía, el consumo previsto. La obligación de contratar de cada Distribuidor está dada por<br />

la obligación de garantía de suministro que no quede cubierto con generación propia<br />

comprometida del Distribuidor. En tanto no se apruebe un nuevo Informe Indicativo de<br />

Demandas, se mantendrá la obligación de garantía de suministro y la obligación de contratar<br />

vigente para cada Distribuidor.<br />

5.2.1.5 El CND debe enviar el informe con los valores aprobados a todos los Participantes.<br />

5.2.1.6 Durante el período de vigencia del Informe Indicativo de Demandas, el CND deberá<br />

ajustar la información de demanda máxima de generación de un Distribuidor y un Gran<br />

Cliente conectado a su red si el Gran Cliente estaba previsto como Participante en dicho<br />

Informe y deja de serlo, o si estaba previsto en dicho Informe como Gran Cliente comprando<br />

de su Distribuidor a tarifa regulada y en vez se convierte en Participante Consumidor.<br />

5.2.1.7 Cuando un Gran Cliente se convierte en Participante Consumidor y estaba previsto<br />

en el Informe Indicativo de Demandas comprando a tarifas reguladas del Distribuidor al que<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!