17.05.2013 Views

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II) La célula 5b) Respiración celular<br />

B) FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA<br />

En la fermentación alcohólica el ácido pirúvico<br />

es transformado en alcohol etílico o etanol.<br />

Esta fermentación la realizan, por ejemplo, las<br />

levaduras <strong>de</strong>l género Saccharomyces. Se trata<br />

<strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> gran importancia industrial<br />

que, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> levadura, dará<br />

lugar a una gran variedad <strong>de</strong> bebidas<br />

alcohólicas: cerveza, vino, sidra, etc. En la<br />

fabricación <strong>de</strong>l pan se le aña<strong>de</strong> a la masa una<br />

cierta cantidad <strong>de</strong> levadura, la fermentación<br />

<strong>de</strong>l almidón <strong>de</strong> la harina hará que<br />

el pan sea más esponjoso por las<br />

burbujas <strong>de</strong> CO2. En este último caso el<br />

alcohol producido <strong>de</strong>saparece durante el<br />

proceso <strong>de</strong> cocción. La fermentación<br />

alcohólica tiene el mismo objetivo que la<br />

fermentación láctica: la recuperación<br />

<strong>de</strong>l NAD + en condiciones anaeróbicas.<br />

Ácido pirúvico etanal<br />

Fig. 23 Mecanismo <strong>de</strong> la fermentación alcohólica.<br />

En la fermentación alcohólica el ac.<br />

pirúvico se <strong>de</strong>scarboxila trasformándose en acetal<strong>de</strong>hí do y este es reducido por el NADH a<br />

alcohol etílico.<br />

J. L. Sánchez Guillén Página II-5b-15<br />

CO 2<br />

Alcohol etílico<br />

ECUACIONES GLOBALES DE LAS DIFERENTES VÍAS DE<br />

DEGRADACIÓN DE LA GLUCOSA y RENDIMIENTO ENERGÉTICO EN<br />

MOLES DE ATP POR MOL DE GLUCOSA<br />

a) Respiración oxidativa<br />

C 6 H 12 O 6 + 6O 2<br />

b) Fermentación láctica<br />

C 6 H 12 O 6 2 C 3 H 6 O 3 (2 ATP)<br />

c) Fermentación alcohólica<br />

Fig. 22 Levaduras.<br />

6CO 2 + 6H 2 O (36 ATP)<br />

C 6 H 12 O 6 2 C 2 H 5 OH + 2CO 2 (2 ATP)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!