17.05.2013 Views

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V) Inmunología 1) Inmunología<br />

LA RESPUESTA INMUNITARIA I (La respuesta humoral)<br />

1) Comienza cuando un macrófago o una célula<br />

emparentada fagocita al microorganismo y lo <strong>de</strong>grada,<br />

presentando partículas <strong>de</strong>l microorganismo o antígenos<br />

(Ag) en la superficie <strong>de</strong> su membrana unidos al MHC-II<br />

(complejo mayor <strong>de</strong> histocompatibilidad) <strong>de</strong>l macrófago.<br />

3) Si un linfocito Th (ayudador) que lleve un receptor (TCR)<br />

a<strong>de</strong>cuado, que se adapte al complejo MCH-II-Ag, entra en<br />

contacto con el macrófago presentador <strong>de</strong>l antígeno, se<br />

activa, se multiplica y se diferencia en dos poblaciones <strong>de</strong><br />

linfocitos: la Th-1 y la Th-2. La Th-2 será la que<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>ne la respuesta humoral y la Th-1 <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nará<br />

la respuesta celular.<br />

3) Si un linfocito B que lleve en su membrana un anticuerpo<br />

específico (BCR o receptor <strong>de</strong> la célula B) a<strong>de</strong>cuado<br />

establece contacto con el antígeno, lo internaliza mediante<br />

endocitosis, lo <strong>de</strong>grada y presenta fragmentos antigénicos<br />

en su membrana unidos al MHC-II (MHC-II-Ag).<br />

4) Cuando el linfocito Th-2 activado y el linfocito B que<br />

lleva el complejo MHC-II-Ag a<strong>de</strong>cuado, por haber estado en<br />

contacto con el antígeno, entran en contacto, se<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na la producción <strong>de</strong> interleucinas por parte <strong>de</strong>l<br />

linfocito Th-2. Esto transformará al linfocito B en una célula<br />

plasmática.<br />

5) La célula plasmática produce gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

anticuerpos. Los anticuerpos se fijan al agente extraño (un<br />

virus, en este caso) <strong>de</strong> manera específica y lo marcan para<br />

que pueda ser localizado, i<strong>de</strong>ntificado y fagocitado por los<br />

macrófagos y otras células fagocitarias.<br />

Después <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>struido al agente patógeno, la mayor parte <strong>de</strong> los linfocitos Th-2 y las células plasmáticas<br />

<strong>de</strong>saparecen quedando sólo algunas pocas llamadas células B <strong>de</strong> memoria y linfocitos Th <strong>de</strong> memoria que pue<strong>de</strong>n<br />

permanecer durante largo tiempo, incluso años, para respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong> inmediato a futuras entradas <strong>de</strong>l agente invasor<br />

(memoria inmunológica).<br />

Macrófago<br />

fagocitando un virus<br />

MHC-II-Antígeno<br />

Célula plasmática<br />

Linfocito Linfocito Th-2 Th activado (ayudador)<br />

J. L. Sánchez Guillén Página V-1-10<br />

Virus<br />

TCR<br />

MHC-II Antígeno<br />

Virus<br />

Linfocito Th-2 activado<br />

BCR<br />

Interleucinas<br />

Anticuerpos<br />

Virus<br />

TCR<br />

Linfocito Linfocito B B específico<br />

activado<br />

Macrófago presentador<br />

<strong>de</strong>l antígeno.<br />

MHC-II-Ag<br />

MHC-II-Ag<br />

Linfocito Linfocito B activado B por Ag<br />

Macrófago<br />

fagocitando los virus

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!