17.05.2013 Views

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II) La célula 2) Membranas<br />

DIFERENCIACIONES DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA<br />

La membrana plasmática pue<strong>de</strong> tener las siguientes diferenciaciones morfológicas:<br />

MICROVELLOSIDADES. Las células que por<br />

su función requieren una gran superficie,<br />

por ejemplo, las que realizan la absorción<br />

<strong>de</strong> los nutrientes en el tubo digestivo,<br />

tienen una membrana con una gran cantidad<br />

<strong>de</strong> repliegues que reciben el nombre<br />

<strong>de</strong> microvellosida<strong>de</strong>s.<br />

DESMOSOMAS. Se dan en células que<br />

necesitan estar fuertemente soldadas con<br />

sus vecinas; por ejemplo: las células <strong>de</strong> la<br />

epi<strong>de</strong>rmis <strong>de</strong> las mucosas. En ellas, el<br />

espacio intercelular se amplía en la zona<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>smosomas y por la parte interna<br />

<strong>de</strong> ambas membranas se dispone una sustancia <strong>de</strong>nsa asociada a finos filamentos<br />

(tonofilamentos), lo que da a estas uniones una gran soli<strong>de</strong>z.<br />

UNIONES IMPERMEABLES. Se dan entre células que forman barreras que impi<strong>de</strong>n el<br />

paso <strong>de</strong> sustancias, incluso <strong>de</strong>l agua. En ellas, el espacio intercelular <strong>de</strong>saparece y<br />

las membranas <strong>de</strong> ambas células se sueldan.<br />

FUNCIONES DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA<br />

Fig. 9 1) Microvellosida<strong>de</strong>s; 2)<br />

Desmosomas.<br />

INTERCAMBIOS. La membrana es, básicamente, una barrera selectiva<br />

(permeabilidad selectiva). Limita a la célula e impi<strong>de</strong> el paso <strong>de</strong> sustancias, no <strong>de</strong><br />

todas, pero sí <strong>de</strong> muchas, tanto <strong>de</strong>l exterior al interior como en sentido inverso.<br />

No obstante, y a pesar <strong>de</strong> esta función limitante, la célula va a necesitar intercambios<br />

constantes con el medio que la ro<strong>de</strong>a. Necesita sustancias nutritivas y tiene<br />

que eliminar productos <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho, que serán transportados a través <strong>de</strong> la membrana<br />

y por la propia membrana. La membrana es un elemento activo que<br />

"escoge" lo que entrará o saldrá <strong>de</strong> la célula.<br />

RECEPTORA. Algunas proteínas <strong>de</strong> la membrana plasmática van a tener esta<br />

función, por ejemplo: receptoras <strong>de</strong> sustancias hormonales. Muchas hormonas regulan<br />

la actividad <strong>de</strong> la célula fijándose en <strong>de</strong>terminados puntos <strong>de</strong> proteínas<br />

receptoras especí ficas. La proteína receptora va a liberar en el interior <strong>de</strong> la célula<br />

una molécula orgánica: el mediador hormonal. Esta sustancia va a actuar regulando<br />

ciertos aspectos <strong>de</strong>l metabolismo celular, por ejemplo, activando <strong>de</strong>terminadas enzimas<br />

o <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nando la activación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados genes. Al existir diferentes<br />

proteí nas receptoras en la membrana celular y al tener las células diferentes<br />

receptores, la actividad <strong>de</strong> cada célula será diferente según sean las hormonas<br />

presentes en el medio celular.<br />

RECONOCIMIENTO. Se <strong>de</strong>be a las glicoproteínas <strong>de</strong> la cara externa <strong>de</strong> la<br />

membrana. Así, las células <strong>de</strong>l sistema inmunológico, células que nos <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

los agentes patógenos, van a reconocer las células que son <strong>de</strong>l propio organismo<br />

diferenciándolas <strong>de</strong> las extrañas a él por las glicoproteínas <strong>de</strong> la membrana. Estas<br />

sustancias constituyen un verda<strong>de</strong>ro código <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad.<br />

J. L. Sánchez Guillén Página II-2-5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!