17.05.2013 Views

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III) La información celular 6) Ciclo celular. Mitosis.<br />

PROFASE<br />

Es la fase más larga (1 a 2 horas en el<br />

ápice <strong>de</strong> raíz) y en ella se suce<strong>de</strong>n una<br />

serie <strong>de</strong> fenómenos tanto en el núcleo como<br />

en el citoplasma.<br />

La envoltura nuclear empieza a fragmentarse<br />

y los nucleolos van <strong>de</strong>sapareciendo<br />

progresivamente.<br />

Debido al superenrollamineto <strong>de</strong> la cromatina<br />

se produce una con<strong>de</strong>nsación <strong>de</strong>l<br />

material genético y los cromosmas se van<br />

haciendo cada vez más visibles. Puesto que<br />

el ADN se replicó en el periodo S <strong>de</strong> la<br />

interfase, cada cromosoma está formado por<br />

dos cromátidas unidas por el centromero.<br />

En las células animales el par <strong>de</strong> centriolos<br />

se ha dividido en interfase y ha dado lugar<br />

a dos pares <strong>de</strong> centriolos que constituirán<br />

los focos <strong>de</strong> unas or<strong>de</strong>naciones radiales <strong>de</strong><br />

microtubulos: los ásteres. Los dos ásteres<br />

que al principio están juntos se separan a<br />

polos opuestos <strong>de</strong> la célula y los haces <strong>de</strong><br />

microtubulos que surgen <strong>de</strong> ellos se alargan<br />

y forman un huso mitótico o huso<br />

acromático bipolar. Las células vegetales no<br />

tienen centriolos y el huso acromático se<br />

forma a partir <strong>de</strong>l centrosoma. Estos husos<br />

sin centriolo se llaman husos anastrales y<br />

están menos centrados en los polos.<br />

Los túbulos <strong>de</strong>l huso se forman a partir <strong>de</strong><br />

las moléculas <strong>de</strong>l citoesqueleto. Éste se<br />

<strong>de</strong>sorganiza y la célula adquiere una forma<br />

más redon<strong>de</strong>ada.<br />

METAFASE<br />

Fig. 7 Células en diversas fases <strong>de</strong>l ciclo<br />

celular (M.O.).<br />

Fig. 8 Interfase.<br />

Fig. 9 Inicio <strong>de</strong> la profase.<br />

Es una fase corta (5 a 15 minutos en el<br />

ápice <strong>de</strong> la raíz <strong>de</strong>l ajo). El huso mitótico ya<br />

está perfectamente <strong>de</strong>sarrollado. Los<br />

cinetócoros <strong>de</strong> los cromosomas interaccionan<br />

por medio <strong>de</strong> unos microtúbulos con los filamentos<br />

<strong>de</strong>l huso y los cromosomas son<br />

alineados en la placa ecuatorial <strong>de</strong> la célula o<br />

Fig. 10 Metafase.<br />

placa metafásica. En esta fase los cromosomas se encuentran todos en la zona<br />

J. L. Sánchez Guillén Página III-6-4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!