17.05.2013 Views

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V) Inmunología 1) Inmunología<br />

• Los linfocitos Th-2 (linfocitos<br />

ayudadores tipo 2) que<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nan la producción <strong>de</strong><br />

anticuerpos por los linfocitos B.<br />

• Los linfocitos Th-1 (linfocitos<br />

ayudadores tipo 1) que<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nan una <strong>de</strong> las vías <strong>de</strong> la<br />

respuesta celular.<br />

• Los linfocitos T supresores (Ts):<br />

Inhiben la respuesta inmune cuando<br />

esta ya no es necesaria.<br />

• Los linfocitos T <strong>de</strong> hipersensibilidad<br />

retardada: Juegan un importante<br />

papel en las reacciones <strong>de</strong><br />

hipersensibilidad (alergias).<br />

• Los linfocitos T amplificadores: Aumentan <strong>de</strong>smesuradamente la actividad <strong>de</strong> los<br />

linfocitos T (auxiliares y supresores) y <strong>de</strong> los linfocitos B.<br />

• Los linfocitos T <strong>de</strong> memoria: Son responsables <strong>de</strong> la memoria inmunológica.<br />

Respon<strong>de</strong>n rápidamente a nuevas invasiones <strong>de</strong>l antígeno<br />

• Los linfocitos B. Son las células responsables <strong>de</strong> la inmunidad humoral, Se originan<br />

también en la médula ósea y al parecer maduran también en ella. Se llaman así pues en las<br />

aves maduran en la “bolsa <strong>de</strong> Fabricio”. Después <strong>de</strong> madurar, emigran al tejido linfoi<strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> se instalan. Se piensa que cada individuo tiene <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 100 000 000 <strong>de</strong><br />

linfocitos B diferentes capaces cada uno <strong>de</strong> producir un anticuerpo distinto. A lo largo <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> respuesta inmunitaria, por la actuación <strong>de</strong> los linfocitos Th-2 darán lugar a:<br />

• Las células plasmáticas: responsables <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> anticuerpos<br />

responsables <strong>de</strong> la inmunidad humoral.<br />

• Las células plasmáticas <strong>de</strong> memoria: Capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar una rápida<br />

producción <strong>de</strong> anticuerpos ante una nueva entrada <strong>de</strong>l antígeno.<br />

2) Los macrófagos: Los macrófagos son células<br />

que se <strong>de</strong>splazan con movimiento ameboi<strong>de</strong><br />

entre las células <strong>de</strong> los tejidos fagocitando a los<br />

microorganismos, <strong>de</strong>gradándolos y exponiendo<br />

moléculas <strong>de</strong>l microorganismo o fragmentos <strong>de</strong><br />

estas en su superficie unidas a unas moléculas<br />

glicoproteicas presentes en la membrana <strong>de</strong><br />

todas las células <strong>de</strong>nominadas moléculas <strong>de</strong>l<br />

Complejo Mayor <strong>de</strong> Histocompatibilidad (MHC).<br />

Es así como los linfocitos T pue<strong>de</strong>n reconocer<br />

que un agente extraño ha penetrado en el<br />

organismo. Las células presentadoras <strong>de</strong> antí -<br />

geno pue<strong>de</strong>n ser macrófagos u otras células <strong>de</strong>l<br />

organismo.<br />

Receptores T (TCR)<br />

Linfocito Th-1 o Th-2 activado<br />

Fig. 7 La interacción entre un macrófago y un<br />

linfocitos Th (ayudador), lo trasforma en lifocito<br />

Th-1 o linfocito Th-2.<br />

Fig. 8 Macrófago fagocitando un virus y<br />

presentando los antígenos unidos al MHC-II<br />

(complejo mayor <strong>de</strong> histocompatibilidad-II).<br />

Macrófago u otra<br />

célula presentadora<br />

<strong>de</strong>l antígeno<br />

Así pues, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que el sistema inmunitario sólo reconoce lo "ajeno" si<br />

es presentado por lo "propio".<br />

J. L. Sánchez Guillén Página V-1-6<br />

Linfocito Th<br />

Linfocito Th<br />

Macrófago<br />

fagocitando un virus<br />

MHC-II Antígeno<br />

Virus<br />

Macrófago presentador<br />

<strong>de</strong>l antígeno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!