17.05.2013 Views

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II) La célula 1) Origen <strong>de</strong> los seres vivos. Teoría celular<br />

UNICELULARES Y PLURICELULARES<br />

Como consecuencia <strong>de</strong>l cuarto punto <strong>de</strong> la<br />

teoría celular, vamos a dividir los seres vivos en<br />

dos gran<strong>de</strong>s grupos:<br />

-Unicelulares: con una sola célula.<br />

-Pluricelulares: con muchas células.<br />

No todos los seres vivos están constituidos por<br />

células. Un claro ejemplo son los virus, a estos<br />

organismos que no son células se les conoce<br />

como acelulares.<br />

EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS<br />

Por su estructura se distinguen dos tipos <strong>de</strong><br />

células: procarióticas y eucarióticas:<br />

-PROCARIÓTICAS. Muy simples y primitivas.<br />

Apenas tienen estructuras en su interior. Se<br />

caracterizan por no tener un núcleo propiamente<br />

dicho; esto es, no tienen el material genético envuelto<br />

en una membrana y separado <strong>de</strong>l resto<br />

<strong>de</strong>l citoplasma. A<strong>de</strong>más, su ADN no está<br />

asociado a ciertas proteínas como las histonas y<br />

está formando un único cromosoma. Son procariotas,<br />

entre otras: las bacterias y las cianofíceas.<br />

-EUCARIÓTICAS: Células características <strong>de</strong>l<br />

resto <strong>de</strong> los organismos unicelulares y pluricelulares,<br />

animales y vegetales. Su estructura es<br />

más evolucionada y compleja que la <strong>de</strong> los<br />

procariotas. Tienen orgánulos celulares y un<br />

núcleo verda<strong>de</strong>ro separado <strong>de</strong>l citoplasma por<br />

una envoltura nuclear. Su ADN está asociado a<br />

proteínas (histonas y otras) y estructurado en<br />

numerosos cromosomas.<br />

ESTRUCTURA GENERAL DE LA CÉLULA<br />

EUCARIÓTICA<br />

En toda célula eucariótica vamos a po<strong>de</strong>r distinguir<br />

la siguiente estructura:<br />

- Membrana plasmática<br />

- Citoplasma<br />

- Núcleo<br />

Fig. 6 Con este primitivo microscopio Antony<br />

van Leeuwenhoek (1632-1723) realizó las<br />

primeras observaciones microscópicas.<br />

Fig. 7 A) Célula procariota. B) Célula<br />

eucariota. La primera está representada a un<br />

aumento mucho mayor que la segunda (ver<br />

escala).<br />

Fig. 8 Dibujo esquemático <strong>de</strong> una célula<br />

eucariota vista al MET (P.A.U. junio <strong>de</strong> 1999).<br />

El aspecto <strong>de</strong> la célula es diferente según se<br />

observe al microscopio óptico (MO) o al electrónico<br />

(MET). Al MO observaremos la estructura celular y al MET la ultraestructura.<br />

J. L. Sánchez Guillén Página II-1-9<br />

1µm<br />

A B<br />

1µm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!