17.05.2013 Views

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV) Microbiología 1) Microbiología<br />

3.2) El ácido nucleico<br />

Es el componente esencial <strong>de</strong>l virus y pue<strong>de</strong> ser ADN monocatenario, por ejemplo, en el<br />

fago O-X-174, o ADN bicatenario, como el fago T4 y los a<strong>de</strong>novirus; pero también existen<br />

virus con ARN bicatenario (los reovirus) y otros portadores <strong>de</strong> ARN monocatenario, como<br />

es el caso <strong>de</strong> los virulentos retrovirus, entre los que se encuentran el <strong>de</strong> la gripe, el<br />

sarampión, la rabia, el SIDA y <strong>de</strong>terminados virus oncógenos causantes <strong>de</strong> ciertos tipos <strong>de</strong><br />

cáncer (sarcoma <strong>de</strong> Rous, <strong>de</strong>terminadas leucemias, etc.). Este último grupo contiene,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los otros componentes mencionados, un enzima particular llamado retrotranscriptasa<br />

o transcriptasa inversa, que le va a permitir transcribir su ARN en un ADN <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la célula infectada.<br />

Tipo <strong>de</strong><br />

Virus<br />

Virus<br />

vegetales<br />

Bacteriófagos<br />

Virus<br />

animales<br />

Ácido<br />

nucleico<br />

ARN<br />

monocatenario<br />

ADN<br />

bicatenario<br />

De todos los<br />

tipos<br />

El material genético viral<br />

Cápsida<br />

Helicoidal<br />

Compleja<br />

MECANISMOS DE REPLICACIÓN: CICLO VITAL DE LOS VIRUS<br />

Aunque el genoma <strong>de</strong> un virus contiene escaso número <strong>de</strong> genes, es suficiente para inhibir<br />

la expresión génica <strong>de</strong> la célula hospedadora y obligarla a transcribir y traducir su breve<br />

mensaje. El modo <strong>de</strong> penetración , los mecanismos y los compartimentos celulares<br />

utilizados para la replicación, son diferentes en los distintos tipos <strong>de</strong> virus. De todos ellos,<br />

se pondrán como ejemplo el <strong>de</strong> los retrovirus y los bacteriófagos.<br />

a) Ciclo vital <strong>de</strong> un retrovirus: El VIH causante <strong>de</strong>l SIDA.<br />

Los retrovirus son un grupo especial <strong>de</strong> virus<br />

animales cuyo ácido nucleico es ARN, poseen<br />

envoltura y la enzima transcriptasa inversa.<br />

Icosaédricos<br />

EL VIH es un retrovirus relativamente<br />

complejo. Está constituido por una membrana<br />

lipídica con glucoproteínas dispuestas hacia el<br />

exterior a modo <strong>de</strong> espínas. En el interior<br />

encontramos una cápsida proteica que encierra<br />

el material genético, formado por dos moléculas<br />

<strong>de</strong> ARN monocatenario y se encuentran<br />

ligadas, cada una <strong>de</strong> ellas, a una molécula <strong>de</strong><br />

una enzima, la transcriptasa inversa.<br />

Envoltura<br />

Frecuente<br />

Bacteriófago<br />

T4<br />

Gripe,<br />

SIDA, etc.<br />

J. L. Sánchez Guillén Página IV-1-12<br />

No<br />

No<br />

d<br />

Ejemplo<br />

Mosaico <strong>de</strong>l<br />

tabaco<br />

Fig. 21 Virus <strong>de</strong>l S.I.D.A.: a) envoltura<br />

membranosa; b) cápsida ; c) ácido nucleico (ARN);<br />

d) espículas protéicas.<br />

a<br />

b<br />

c

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!