17.05.2013 Views

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I) Biomoléculas 2) Biomoléculas<br />

-La hibridación trigonal. En la que el átomo <strong>de</strong><br />

carbono se une a otros tres átomos mediante<br />

dos enlaces simples y uno doble. En este caso<br />

los cuatro átomos forman un triángulo con el<br />

átomo <strong>de</strong> carbono situado en el centro. Debe<br />

tenerse en cuenta que el enlace doble es algo<br />

más corto que los enlaces simples, por lo que<br />

el triángulo no será equilátero sino isósceles.<br />

-La hibridación digonal. Cuando el átomo <strong>de</strong> carbono está unido a otros dos átomos<br />

mediante un enlace simple y uno triple o mediante dos dobles.<br />

Los <strong>de</strong>más bioelementos van a po<strong>de</strong>r formar, bien con el carbono o entre sí, los enlaces<br />

covalentes que pue<strong>de</strong>n verse en el recuadro.<br />

LOS ESQUELETOS DE LAS MOLÉCULAS<br />

ORGÁNICAS<br />

Las diferentes biomoléculas van a estar<br />

constituídas básicamente por átomos <strong>de</strong><br />

carbono unidos entre sí mediante enlaces<br />

covalentes. La resistencia y versatilidad <strong>de</strong> los<br />

enlaces carbono-carbono y <strong>de</strong>l carbono con<br />

otros elementos: oxígeno, nitrógeno o azufre,<br />

va a posibilitar el que se puedan formar<br />

estructuras que serán el esqueleto <strong>de</strong> las<br />

principales moléculas orgánicas.<br />

FUNCIONES ORGÁNICAS<br />

Las moléculas orgánicas van a tener<br />

<strong>de</strong>terminadas agrupaciones caracterís ticas <strong>de</strong><br />

átomos que reciben el nombre <strong>de</strong> funciones o<br />

grupos funcionales. Las principales funciones<br />

son:<br />

-Alcohol o hidroxilo<br />

-Al<strong>de</strong>hído<br />

-Cetona<br />

-Ácido orgánico o carboxilo<br />

-Amina<br />

-Amida<br />

-Tiol o sulfidrilo<br />

H. tetraédrica<br />

Fig. 5 Hibridaciones <strong>de</strong>l átomo <strong>de</strong> carbono.<br />

J. L. Sánchez Guillén Página I-2-6<br />

C<br />

C C C<br />

H. trigonal H. digonal H. digonal<br />

Tipos <strong>de</strong> esqueletos <strong>de</strong> las moléculas orgánicas<br />

-C- C- C- C- C- C- C- C-<br />

1) Ca<strong>de</strong>na lineal saturada<br />

-C- C- C=C- C- C=C- C-<br />

2) Ca<strong>de</strong>na lineal insaturada<br />

-C- C- C-<br />

-C- C- C- C- C-<br />

3) Ca<strong>de</strong>na ramificada.<br />

-C- C- C-<br />

4) Doble ciclo mixto.<br />

5) Ciclo mixto.<br />

Fig. 6 Ejemplos <strong>de</strong> esqueletos carbonados <strong>de</strong><br />

las biomoléculas.<br />

FUNCIONES ORGÁNICAS<br />

Concepto: Agrupaciones características <strong>de</strong> átomos<br />

Alcohol: -O-H<br />

Cetona: >C=O<br />

Al<strong>de</strong>hído: -CHO<br />

Ácido: -COOH<br />

Amino: -NH 2<br />

Amida: -CONH 2<br />

Tiol: -S-H<br />

Fig. 7 Los principales frupos funcionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!