17.05.2013 Views

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

Biología de 2º de bachillerato - Telecable

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V) Inmunología 1) Inmunología<br />

LOS ANTICUERPOS. ESTRUCTURA DE LOS<br />

ANTICUERPOS.<br />

Los anticuerpos (Ac) o inmunoglobulinas son<br />

proteí nas globulares que participan en la<br />

<strong>de</strong>fensa contra bacterias y parásitos mayores.<br />

Circulan por la sangre y penetran en los fluidos<br />

corporales don<strong>de</strong> se unen especí ficamente al<br />

antígeno que provocó su formación<br />

Son prótidos, glucoproteínas (gamma globulinas).<br />

Son moléculas formadas por una o varias<br />

unida<strong>de</strong>s estructurales básicas, según el<br />

tipo <strong>de</strong> anticuerpo. Cada unidad esta formada<br />

por cuatro ca<strong>de</strong>nas polipéptidicas iguales dos a<br />

dos. Dos ca<strong>de</strong>nas pesadas (H) y dos ligeras (L)<br />

y una ca<strong>de</strong>na glucídica unida a cada una las<br />

ca<strong>de</strong>nas pesadas. Las uniones entre las<br />

subunida<strong>de</strong>s proteicas se establecen por puentes<br />

disulfuro.<br />

Tanto en las ca<strong>de</strong>nas ligeras como en las<br />

ca<strong>de</strong>nas pesadas hay dos porciones, la porción<br />

variable (en gris en la figura) diferente en cada<br />

anticuerpo y la porción constante (en blanco).<br />

La porción variable es la encargada <strong>de</strong> reconocer<br />

al antígeno y <strong>de</strong> unirse a él. Al haber<br />

tantos tipos <strong>de</strong> antíge nos, <strong>de</strong>be <strong>de</strong> haber<br />

también muchos tipos <strong>de</strong> anticuerpos que se<br />

distinguirán por su región variable. Es por esto<br />

que esta región <strong>de</strong>be <strong>de</strong> tener una gran<br />

posibilidad <strong>de</strong> variación.<br />

La región constante tiene función estructural<br />

y tiene menos variación, aunque hay nueve tipos <strong>de</strong> regiones constantes distintas. De la<br />

región constante va a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r, en cierto modo, la localización <strong>de</strong>l anticuerpo. Así,<br />

según la región constante que tengan unos van a localizarse en la saliva, otros pue<strong>de</strong>n<br />

pasar la placenta, etc. La región constante es también la parte que <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na la<br />

respuesta celular. Así, los anticuerpos se unen a los microorganismos por su parte<br />

variable, esto hace cambiar la región constante y este cambio es <strong>de</strong>tectado por los<br />

macrófagos que fagocitarán aquello que lleve anticuerpos pegados, por lo que los<br />

anticuerpos libres en la sangre no <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>narán la respuesta celular.<br />

Los anticuerpos tienen a<strong>de</strong>más una zona bisagra. Esta zona es <strong>de</strong> gran importancia pues<br />

<strong>de</strong>bido a ella se pue<strong>de</strong>n adaptar mejor y unirse mejor al antígeno. Ahora bien, al tener en<br />

ambos extremos regiones variables va a po<strong>de</strong>r unirse a dos antígenos diferentes.<br />

Tipos <strong>de</strong> anticuerpos<br />

Parte variable<br />

Parte constante<br />

Enlaces disulfuro<br />

Zona bisagra<br />

Glúcido Glúcido<br />

Fig. 9 Unidad estructural básica <strong>de</strong> un<br />

anticuerpo.<br />

Fig. 10 Mo<strong>de</strong>lo molecular <strong>de</strong> la unidad<br />

estructural básica <strong>de</strong> un anticuerpo.<br />

Ca<strong>de</strong>na pesada (H)<br />

Ca<strong>de</strong>na ligera (L)<br />

Hay cinco tipos: Ig M, Ig G, Ig A, Ig D e Ig E . Se diferencian en estructura, momento <strong>de</strong><br />

la infección en el que aparecen, actividad y lugar don<strong>de</strong> se encuentran (sangre, leche,<br />

saliva, etc.)<br />

J. L. Sánchez Guillén Página V-1-7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!