18.05.2013 Views

2008 481 LNB - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

2008 481 LNB - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

2008 481 LNB - Asamblea Legislativa de la República de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apuntes sobre <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> conducir<br />

c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> literatura<br />

Por: Ariel Barria Alvarado<br />

Docente universitario y escritor<br />

“Un libro no te llena el vientre si tienes hambre, pero sí<br />

te dice cómo podrás llenarlo; un libro no te hace inmune<br />

a <strong>la</strong>s armas <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia, pero hace que tu corazón no<br />

sea violento; un libro no te hace rico, pero te hace sentir<br />

como si lo fueras, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> darte <strong>la</strong> libertad que te niegan<br />

<strong>la</strong>s riquezas materiales; un libro no te hace famoso, pero te<br />

permite reírte <strong>de</strong> <strong>la</strong> fatuidad que nimba a algunos famosos;<br />

un libro no elimina a <strong>la</strong>s drogas, pero sí elimina <strong>la</strong> necesidad<br />

<strong>de</strong> el<strong>la</strong>s; un libro no hace <strong>la</strong> paz, pero te enseña a vivir en<br />

paz; un libro no es dios, pero te <strong>de</strong>ja hab<strong>la</strong>r con Dios.”<br />

En mis días <strong>de</strong> estudiante universitario, tuve en <strong>la</strong>s manos un<br />

esc<strong>la</strong>recedor artículo que <strong>la</strong>mento no haber conservado; su título<br />

recogía una admonición irónica: “No sea profesor <strong>de</strong> español si…”,<br />

y luego entraba a explicar varias condiciones que inhabilitaban a un<br />

docente para ejercer <strong>de</strong> modo cabal <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> nuestra lengua.<br />

Por supuesto, el objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cartil<strong>la</strong> era hacernos enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s<br />

razones por <strong>la</strong>s que se escogía <strong>la</strong> carrera <strong>de</strong> profesor <strong>de</strong> español, y los<br />

<strong>de</strong>beres que esto conllevaba. Así pues, quien no tuviese apego por <strong>la</strong><br />

gramática, o le importase muy poco con el buen <strong>de</strong>cir, aquel que no<br />

soliese leer a menudo, o quien consi<strong>de</strong>rase que no poseía disposición<br />

para orientar a otros en <strong>la</strong> lectura provechosa y en <strong>la</strong> escritura c<strong>la</strong>ra y<br />

correcta, le convenía empren<strong>de</strong>r una carrera distinta.<br />

Hoy, años y experiencias a cuestas, creo oportuno <strong>de</strong>volver aquel<br />

chorro <strong>de</strong> luz a otros que vienen por el camino, con un recuento <strong>de</strong><br />

algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales herramientas que resultan indispensables a<br />

<strong>la</strong> hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidirnos a enseñar temas literarios, ya sea como docente<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> cátedra <strong>de</strong> español, o como conferencista invitado a una tertulia<br />

sobre letras y libros.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!